Ángel Pinto: "Enfermería, una de las carreras mas solicitadas en San Juan"
Así lo dio a conocer el director de la Escuela de Ciencia de la Salud, además de dar a conocer como está la carrera de enfermería en San Juan, tanto en la tecnicatura como en la licenciatura.

En este día tan especial, sin dudas, la carrera de enfermería es una de las profesiones más solicitadas en la provincia de San Juan y ha sido tan fuerte el requerimiento de postulantes a esta especialidad es que desde la Universidad Nacional de San Juan, se decidió dictar esta carrera, tanto en los departamentos Jáchal y Calingasta, luego de celebrar un convenio entre los municipios y el gobierno provincial.
En nuestra provincia, la carrera de Licenciatura en Enfermería se ofrece en la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud (EUCS) de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ). El título intermedio es el de Enfermero Universitario, y la duración total de la carrera es de 5 años.

La carrera Licenciatura en Enfermería posee título intermedio Enfermero/a Universitario/a. Esto significa que al finalizar el 3° Año de la carrera obtienen un título que les permite trabajar como enfermeros/as; y, a la vez, continuar dos años más el cursado de la carrera y obtener el título de Licenciado/a en Enfermería.
El director de la Escuela de Ciencia de la Salud, Ángel Pinto, nos contó detalles de la carrera de Enfermería en la provincia de San Juan: "Sí, sin dudas, la carrera de enfermería desde su nacimiento ha sido muy importante el número de alumnos tanto para la tecnicatura como la licenciatura. Si bien es cierto que el número de inscriptos para carrera siempre supera los 1.7000 alumnos, aunque con el paso del tiempo el dictado de curso, los postulantes comienzan a desertar y ese número comienza a disminuir considerablemente y llegan al final de la carrera entre 800 y 1.000 alumnos".

"Pero, así como el número de inscripciones supera claramente los 1.500 inscriptos, y de ese número los egresados, la Universidad tiene un cupo de 150 puestos otorgado por el Ministerio de Salud para cubrir cargos. Recordemos que esta carrera tiene entre un 40 y 45 por ciento estudios y el resto tiene que ver con la práctica. Ahora, en los próximos días, 21 y 22 de mayo, se viene la Feria Educativa y sin dudas una de las carreras que llama la atención".
¿Por qué se celebra el día del enfermero?
Como cada 12 de mayo, se celebra internacionalmente el día de la enfermería o día de las y los enfermeros y enfermeros, como homenaje y reconocimiento a las personas que prestan esta esencial labor para la salud.
El origen de esta conmemoración es el nacimiento Florence Nightingale, una mujer de Florencia, Italia, quien vivió entre 1820 y 1910, y que tuvo un papel destacado para el desarrollo de esta especialidad, tal como la conocemos.
Como cuenta el sitio "Día internacional de", Nightingale se ofreció en 1854 como voluntaria durante la guerra franco, rusa, la llamada guerra de Crimea.
El Día Nacional celebra la fundación de la Federación de Asociaciones de Profesionales Católicos de Enfermería y su patrona, la Virgen de los Remedios.
