Cayó una pareja que circulaba con un arma de fuego en Chimbas| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/331753
A las urnas

Cuatro provincias renuevan sus legislaturas sin PASO ni Ley de Lemas

Chaco, Jujuy, Salta y San Luis celebran elecciones generales este domingo 11 de mayo. Con diversidad de sistemas de votación y sin instancias primarias, la jornada marca el inicio del calendario legislativo 2025 a nivel provincial.

Cuatro provincias renuevan autoridades

Este domingo 11 de mayo, a las 8 de la mañana, se abrieron las escuelas en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis para dar inicio a una jornada electoral clave: la renovación parcial de sus cuerpos legislativos provinciales. A diferencia de otros años, ninguno de los distritos implementará elecciones PASO, lo que convierte a estos comicios en una definición directa.

En Chaco, se renuevan 16 bancas en la Legislatura provincial bajo el sistema de boleta partidaria tradicional. En paralelo, Jujuy elige 24 diputados titulares, 10 suplentes y autoridades municipales en 16 departamentos, también mediante boleta papel.

La particularidad tecnológica llega desde Salta, donde los ciudadanos utilizan la Boleta Única Electrónica para elegir a 30 diputados, 12 senadores y múltiples autoridades municipales. Por su parte, San Luis implementa por primera vez la Boleta Única Papel tras haber eliminado tanto la Ley de Lemas como las PASO. En esta provincia se renovarán 22 diputados, 4 senadores provinciales, además de intendencias y concejos deliberantes.

En términos de representación política, el peronismo es el espacio que más arriesga: pone en juego 31 bancas, seguido por la UCR con 23 y Unión porSan Luis con 9. En Salta, el partido Compromiso por Salta también se juega una importante porción del poder legislativo, especialmente en la Cámara de Senadores.

Estas elecciones no solo tienen impacto en el plano local, sino que podrían anticipar el clima político rumbo a octubre, cuando se renueve parte del Congreso Nacional. La diversidad de sistemas de votación y la ausencia de instancias previas obligan a los partidos a concentrar sus fuerzas en una sola jornada, lo que podría marcar el pulso de las estrategias electorales para el resto del año.

Últimas noticias

Ver más noticias