Le amputaron el pie al joven que fue chocado por una camioneta en Rawson| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/331378
Reclamos

Edificio histórico, problemas actuales: piden soluciones urgentes en la Escuela Normal Sarmiento

Los padres de los chicos que asistes a esa populosa escuela aseguran que hay por lo menos 10 niños enfermos por aula a causa del agua de la escuela que no está apta para el consumo humanos, según les dijeron en una reunión de padres. El edificio es un monumento histórico nacional y no se puede intervenir. Papás aseguran que se cae a pedazos y que es un peligro.

Padres, madres, docentes y directivos de la Escuela Normal Superior Sarmiento se encuentran en alerta por una serie de problemas graves que afectan a la institución. Según informaron a Zonda Diario, están elaborando una carta para juntar firmas y presentarla al Ministerio de Educación. En el texto denuncian que el agua del establecimiento no es apta para el consumo humano ni para la higiene personal, y que esta situación habría provocado síntomas de intoxicación en varios alumnos.

"En una reunión de padres nos avisaron que el agua no estaba apta para el consumo humano, que por favor mandemos a los chicos con dos botellas de agua para que no recarguen en la escuela porque ni siquiera pueden lavarse las manos", relató Patricia Fernández, madre de la comunidad educativa, en diálogo con este medio.

La situación sanitaria es sólo una parte del reclamo. Fernández agregó que un miembro del personal del establecimiento observó que los tanques de agua están sin tapa, expuestos al ambiente y con palomas muertas en su interior. "ue  Incluido mi hijo, que tiene vómitos, fiebre, diarrea. Hay chicos que tienen la piel brotada. Estamos hablando de diez chicos por aula", sostuvo.

Las condiciones edilicias también generan preocupación. "Las paredes están llenas de humedad. Cuando una nena tiró la cadena, se cayó toda la mochila del baño. Por suerte solo la raspó porque alcanzó a correrse, pero es un peligro. Han puesto mochilas nuevas, pero no las pueden fijar bien a la pared por la humedad, se terminan desprendiendo", denunció Fernández.

Además, explicó que la propia directora de la institución les reconoció que no puede intervenir directamente: "Nos dijo que no tenía forma de hacer nada por las diversas problemáticas de la escuela porque todo lo tiene que autorizar Nación. Que han pedido muchas veces ayuda al ministerio, pero que por eso no hay respuesta".

En diálogo con Zonda Diario, fuentes del Ministerio de Educación reconocieron que no es la primera vez que reciben reclamos sobre esta escuela, pero aclararon que el mantenimiento de los edificios escolares depende del Área de Obras Menores del Ministerio de Infraestructura. También señalaron que el caso es complejo, ya que el edificio está declarado Monumento Histórico Nacional, lo que limita las posibilidades de intervención tanto para Educación como para Infraestructura. "No sabemos si desde Infraestructura se puede intervenir, justamente por esa protección patrimonial", explicaron.

Mientras el reclamo es analizado actualmente por las autoridades provinciales, las familias exigen una solución provisoria urgente, como la instalación de dispensadores de agua tratada, hasta que se garantice una solución definitiva. "La salud de nuestros hijos está en juego ", concluyó Fernández.

Últimas noticias

Ver más noticias