La dama de honor del hockey sobre patines
Tiene 40 años y dentro 45 días pondrá fin a su carrera de hockista sobre patines. Ganó absolutamente todo lo que se propuso y en la última estación de su exitosa carrera jugará en el Cantoni lo que le falta jugar y ganar: un mundial de Clubes.
Ni Reina, ni doncella. Una mas de las mujeres que vivió por una pasión: el hockey sobre patines. Dedicó apenas 32 años de su vida a estar arriba de unas botas con rueditas y un palo de stick en sus manos.
Siempre fue de contextura pequeña, por eso el diminutivo para su nombre lo llevó por siempre. Pero Adrianita Gutierrez, no es pequeña, no pasa desapercibida es grande sobre todo como persona y ni hablar como profesional.
Armó una trayectoria basada en la disciplina y la responsabilidad. Obviamente pulió cada uno de sus errores en cancha y se convirtió de una de las mejores jugadoras de hockey sobre patines del mundo.
A los 40 sigue brillando en España y forma parte del plantel del Esneca Fraga que estará llegando a San Juan mañana para jugar el mundial de clubes femenino.
"Si Dios quiere el 15 de junio juego mi último partido oficial en el hockey sobre patines, eso quiere decir que habremos llegado a la final de la Copa de la Reina. Tomé la decisión de retirarme porque me siento bien física y mentalmente, llegó el momento, no quiero retirarme ni cansada ni lesionada o que el deporte me retire a mí. No es fácil la decisión, son 32 años arriba de los patines", expresó la sanjuanina nacida en la cantera de la Barraca Valenciana.
Volver a San Juan antes del retiro es el impulso final para su dilatada trayectoria que tiene sus últimas exigencias internacionales como lo es la Copa Intercontinental de Damas a jugarse en el Cantoni el viernes y el domingo.
"Será muy especial jugar este Mundial de Clubes en el Cantoni, me da mucha ilusión porque es el primero para mí, además el estadio tiene una mística especial, es un escenario de grandes satisfacciones para mí y es un ícono para el hockey sobre patines mundial. En ese lugar fui campeona con la selección argentina y me regaló el trofeo máximo, poder vivirlo con mi familia y amigos. Fue el broche de oro a mi carrera deportiva", cuenta Adrianita
En su haber los pergaminos colgados en la pared de su casa detallan la Copa de la Reina, Copa de Europa, Ok Liga Española y Liga Francesa, cuando compitió en España y Francia. Estuvo en Portugal pero poco tiempo y en época de pandemia. Nunca jugó un Mundial de Clubes, por eso va a ser especial pisar el parquet del Cantoni el próximo viernes 2 de mayo, cuando el Esneca Fraga de España, club al que representa, enfrente al Concepción Patín Club en la competencia internacional.
La pequeña pero a la vez gigante Adriana Gutiérrez pasa por San Juan en una estación muy especial de su carrera, la penúltima antes de bajarse de los patines y guardar el stick para convertirse en la leyenda que hace 32 años empezó a desandar un camino de gloria, desde la Barraca Valenciana para el mundo.