Le amputaron el pie al joven que fue chocado por una camioneta en Rawson| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/330616
Series y pelis

Cuánto sale cada plataforma de streaming en abril: los precios de Netflix, Disney+, Prime Video y más

Las principales plataformas de streaming actualizaron sus precios en Argentina para abril y ya generan debate entre los usuarios. Te contamos cuánto cuesta cada una con impuestos incluidos y cuál es la más conveniente según el contenido y los beneficios que ofrece.

Amazon Prime Video, Netflix, Disney+, Max, Paramount, YouTube Premium y Apple TV actualizaron sus precios para abril. Te contamos cuál es la más conveniente según el contenido y el valor mensual.

En medio de la inflación y el ajuste generalizado, las plataformas de streaming volvieron a actualizar sus tarifas en Argentina. A pocos días de terminar abril, ya se conocen los precios de los principales servicios, con impuestos incluidos, y surgen dudas sobre cuál conviene pagar.

Los valores actualizados de cada plataforma son:

Precios actualizados (abril 2025):

  • Amazon Prime Video:Básico: $5.353,47.
  • Apple TV:Individual: u$s6,99, depende el monto de cada mes para calcular en pesos.
  • Disney+: -Estándar: $10.699.
    -Premium: $15.299.
  • Max: -Nivel 6 de Mercado Libre: $4.227.

-Básico: $6.424.
-Estándar: $8.034.
-Platino: $9.634.

  • Netflix: -Básico: $9.178,47.
    -Estándar: $15.298,47.
    -Premium: $20.653,47.
  • Paramount: -Nivel 6 de Mercado Libre: $1.119.
    -Básico: $1.599.
  • YouTube Premium:
    -Individual: $5.200,47.
    -Familiar: $10.402,47.

¿Cuál conviene más?

Aunque la elección depende del presupuesto y el tipo de contenido que se busca, Amazon Prime Video se posiciona como una de las opciones más completas y accesibles. Con una suscripción de poco más de $5.300 se accede a un amplio catálogo de series y películas, y permite ver desde varios dispositivos al mismo tiempo y en distintos domicilios.

En cambio, Netflix, a pesar de su gran oferta, tiene limitaciones si se quiere compartir con alguien fuera del hogar: hay que pagar un extra de más de $5.500 por cada domicilio adicional. Esto la deja al mismo nivel de precios que Disney+, que es una de las más caras en su versión premium.

En definitiva, la elección dependerá del bolsillo de cada usuario y del tipo de contenido que prefiera. También existe la opción de combinar más de una plataforma para acceder a un catálogo más amplio.

Últimas noticias

Ver más noticias