Le amputaron el pie al joven que fue chocado por una camioneta en Rawson| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/330340
Caso resonante

Hay 13 imputados por el mega fraude a Un Rincón de Napoli

Este miércoles 16 de abril, se llevó a cabo la audiencia de formalización contra 13 personas involucradas en un fraude millonario con carne, afectando a varias empresas de San Juan. Todos los imputados quedaron en libertad durante la investigación.

Imagen de referencia

En la mañana de este miércoles 16 de abril de 2025, se realizó la audiencia de formalización contra 13 personas involucradas en un fraude millonario con carne, que afectó a varias empresas de San Juan, incluyendo Un Rincón de Nápoli y otras abasteras y frigoríficos. La audiencia, presidida por el juez Sergio López Martí, concluyó con todos los imputados en libertad durante la investigación.

La audiencia, que comenzó pasadas las 8:30 y se extendió hasta casi las 12:00, se llevó a cabo en la Sala 9, con una gran cantidad de involucrados, abogados defensores, y el equipo de la fiscalía presentes. La Fiscalía de Delitos Informáticos y Estafas, liderada por el fiscal Guillermo Heredia y su equipo, solicitó prisión preventiva para los principales cabecillas del fraude, pero el juez no concedió la medida.

El fraude, que implicó un desvío de carne por un total de $200 millones entre junio y diciembre de 2024, involucró a empleados de Un Rincón de Nápoli y otras empresas, quienes hurtaban parte de la mercadería y la revendían de manera ilegal. Los principales imputados son:

  • Un Rincón de Nápoli: Germán Andrés Jofré y Walter Mauricio Espejo Salinas.
  • Carnes Aguilera: Jesús Matías Núñez y Germán Antonio Mallea.
  • Frigorífico Parra: Jorge Alejandro Brizuela y Carlos Javier Asis.
  • Carnes San Agustín: César Orlando Luna, Ricardo Nicolás Giordano, Alberto Ariel Galeonte, Pedro
  • David Rodríguez y Heber David Fernández.

Compradores Implicados

Entre los compradores y propietarios de carnicerías implicados se encuentran Ángel Ezequiel Romero, propietario de un local en Santa Lucía, y Manuela Nahir Luna Ruíz, dueña de un local en Rawson. Romero declaró en la audiencia, defendiéndose como un "comprador de buena fe". 

La Fiscalía tiene un plazo de ocho meses para la investigación penal preparatoria, durante la cual se profundizará en la trazabilidad de las comunicaciones y transacciones para determinar el alcance total del fraude. Se estima que el perjuicio en diciembre de 2024 fue de $35 millones, incluyendo el robo de 37 piezas de media res, 10 cuartos traseros y 11 piernas.

Los 13 acusados fueron imputados como autores materiales del delito de fraude, bajo los artículos 172 y 173 inciso 3 del Código Penal Argentino, por utilizar documentación falsa para justificar la recepción completa de la carne. La investigación continúa, y podrían surgir más implicados a medida que avance el proceso.

Últimas noticias

Ver más noticias