"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/330317
Resonante caso

Más sanjuaninos presentarían denuncias contra la empresa constructora acusada de estafas en varias provincias

La empresa, con sede en Córdoba, es investigada por presunta estafa en varias provincias. En San Juan ya se presentó una denuncia y podrían sumarse más en las próximas horas.

Foto internet.

Lo que comenzó como un conjunto de reclamos aislados en Córdoba, terminó por destapar una presunta estafa inmobiliaria de gran magnitud que involucra a la firma Márquez y Asociados y que ya afecta a familias de al menos seis provincias, incluida San Juan.

La desarrollista, con sede central en Córdoba capital y sucursales en otras provincias, está siendo investigada por el fiscal de Delitos Complejos, Enrique Gavier, tras recibir centenares de denuncias por promesas incumplidas en la construcción de viviendas. La causa ya derivó en la detención de los cuatro dueños de la empresa —los hermanos Juan Pablo, Ariel, Lucas y Matías Márquez— y de su contador, todos imputados por asociación ilícita y estafas.

En las últimas horas, la provincia de San Juan se sumó a la lista de provincias afectados, luego de que se presentara una denuncia formal en la UFI de Delitos Informáticos y Estafas. Según informó el medio El Tiempo de San Juan, un sanjuanino denunció a la empresa por "contratos dudosos" y falta de respuestas. Vale resaltar que la sede local de Márquez y Asociados se encuentra en calle Scalabrini Ortiz, en Capital.

Por otro lado, acuerdo a fuentes cercanas a la investigación, podrían sumarse más denuncias en las próximas horas, ya que los clientes no logran comunicarse con la firma, los teléfonos no responden y no hay información clara sobre sus contratos.

Las acusaciones a nivel nacional, apuntan en su mayoría a que la empresa no cumplió con los plazos de entrega de las viviendas, que en muchos casos fueron entregadas en condiciones precarias o directamente nunca construidas, a pesar de haber sido total o parcialmente pagadas por los compradores.

Los operativos que terminaron con la detención de los implicados se llevaron a cabo el viernes pasado en la sede central de la empresa y en domicilios particulares ubicados en barrios cerrados de Córdoba capital y Villa Allende.

Desde la Justicia cordobesa no descartan que se trate de una estafa piramidal de carácter masivo, y el fiscal Gavier continúa tomando testimonios y sumando pruebas en una causa que podría expandirse aún más con el correr de los días.

Últimas noticias

Ver más noticias