Le amputaron el pie al joven que fue chocado por una camioneta en Rawson| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/330162
Presentación

Una novela joven con una mirada profunda: Axel Cataldo Loza publica Anomia

Con apenas 23 años, el escritor caucetero Axel Cataldo Loza lanza Anomia, una novela que explora los vínculos humanos en una sociedad desorganizada, marcada por secretos familiares, amores enredados y una narrativa coral que revela el caos silencioso del destino

Axel Cataldo y su libro Anomia

A sus 23 años, el escritor caucetero Axel Cataldo Loza vuelve a sorprender al público lector con el lanzamiento de su nueva novela Anomia, publicada por la editorial sanjuanina Letras Misteriosas. Esta obra, nacida en el mismo universo literario que sus anteriores trabajos, plantea una intensa reflexión sobre el caos existencial, el destino, las conexiones humanas y los secretos que moldean nuestras decisiones.

En diálogo con Zonda Diario, el joven autor explicó que Anomia marca un nuevo reto en su carrera literaria. "Este libro trata de tres vidas que se cruzan en una historia marcada por muchos secretos, por mentiras. Abel, Elisa y Milton comparten más que una conexión romántica: sus pasados y deseos los atan de formas que no pueden imaginar", contó el autor. La ciudad – Oak- donde transcurre la historia vuelve a ser la misma que en otras novelas suyas: un escenario ficcional propio, oscuro y simbólico, que funciona como telón de fondo de este rompecabezas narrativo.

El título Anomia no es casual: hace referencia a ese estado de desorganización donde las reglas pierden sentido y reina el desconcierto. "Trata de eso, hasta dónde somos capaces de llegar para descubrir esa verdad que nos une a otros", afirma Cataldo Loza. La obra se sumerge en ese caos emocional y social, explorando hasta qué punto el destino y las decisiones moldean nuestras relaciones más profundas.

Otro dato es que "esta novela ganó una mención honorífica en el concurso de la cámara de diputados en el 2019- "la escribí en cuatro días para el concurso y recibí la notificación de haber ganado una mención el mismo día que presente mi primer novela: El diario de Carolina en 2019". El escritor agregó que  " la reescribí y se hizo el doble de grande". La pandemia si bien le arrebató la posibilidad de verla en físico en ese momento que tenía pensado sacarla (2020) "me sirvió para reescribirla y mejorarla, la historia no es ni la sombra de lo que iba a ser y estoy agradecido de eso y que la editorial letras misteriosas la traiga de nuevo a la realidad física". 

La narración
 "Me encanta narrar en primera persona, me encanta que el personaje cuente con su voz lo que está viviendo", asegura el autor. Esta multiplicidad de voces, hay doce actores, le permite a la novela jugar con la empatía y mostrar que toda acción tiene una raíz en la historia personal de cada personaje.

Además, hay un viaje hacia el pasado que amplifica la trama: los vínculos entre los protagonistas se remontan a la generación anterior, cuando sus padres compartían un pasado en común. Así, Anomia habla también de las marcas que arrastramos sin saberlo y de cómo el pasado se entrelaza con el presente.

Anomia, una historia para leer

Un libro que renace
La publicación de Anomia representa también una revancha personal para el escritor. La novela, que estaba originalmente pensada para ver la luz en 2020, fue postergada por la pandemia y el cierre de varias editoriales. "Letras Misteriosas lo saca del cajón y lo trae a la realidad", destaca Cataldo Loza sobre el trabajo de Jaqueline Barraza al frente del sello sanjuanino. El autor también anticipó que piensa continuar su vínculo con esta editorial para futuros proyectos, entre ellos, la continuación de su trilogía Amnesia.

Una pluma que sigue explorando
Además de su rol como novelista, Cataldo Loza estudia Psicología y Acompañamiento Terapéutico en la Universidad Nacional de Córdoba. Su formación académica y su sensibilidad artística se combinan en una obra que aborda con profundidad las tensiones sociales, aunque en esta ocasión, con un enfoque menos visceral que en sus libros anteriores. "Anomia es más social, muestra la crudeza de las vidas de los personajes y las presiones que enfrentan", reflexiona.

El autor también ha incursionado en guiones de cine y la poesía, y se muestra entusiasmado por seguir innovando dentro del mundo literario. "Me encanta probar cosas nuevas, y que esto también fomente la lectura. Que los jóvenes puedan seguir leyendo, que se sientan identificados con lo que leen", afirma.

 
Ficha técnica

Título: Anomia
Autor: Axel Cataldo Loza
Editorial: Letras Misteriosas
Género: Novela contemporánea – ficción social
Año de publicación: 2025
Edad del autor: 23 años

Últimas noticias

Ver más noticias