Primer día sin cepo: el dólar abre a $1250 y baja a $1190 en el Banco Nación
La divisa operará entre $1.000 y $1.400, sin tope mensual y sin recargo del 30% para personas físicas.
Desde este lunes entró en vigencia el nuevo régimen cambiario sin restricciones para personas físicas, lo que implica una apertura significativa en el acceso al mercado de divisas. A partir de ahora, el dólar operará dentro de una banda flotante entre $1.000 y $1.400, y el Banco Central solo intervendrá si la cotización supera esos límites.
Este nuevo esquema reemplaza al valor fijo que se mantenía hasta el pasado viernes, cuando el dólar cotizaba a $1.074 en el mercado mayorista y $1.426 para el público minorista, incluyendo impuestos.
Con esta medida, dejan de aplicarse el tope mensual de 200 dólares y el recargo del 30% del impuesto a las Ganancias para compras realizadas a través de home banking. A partir de ahora, los usuarios bancarizados podrán adquirir libremente dólares según su capacidad financiera, y tanto las plataformas digitales como las apps móviles de los bancos ya están operativas para facilitar estas transacciones.
En este contexto, el dólar cripto se posicionaba en torno a los $1.325, sirviendo como referencia inicial para los primeros movimientos del mercado.
Sin embargo, las personas jurídicas aún enfrentan restricciones para acceder a divisas, y se espera que esta semana comience la liquidación de exportaciones, clave para estabilizar el mercado.
Por otro lado, la CNV y la AFIP trabajan contrarreloj para definir y publicar la normativa necesaria antes de la apertura oficial de los mercados.