Kicillof desdobla elecciones en Provincia: votación separada el 7 de septiembre y conflicto con el kirchnerismo
El gobernador anunció que las elecciones bonaerenses serán el 7 de septiembre, suspendió las PASO y pidió agilidad legislativa. Cristina Kirchner rechazó la medida y amenaza con una candidatura provincial que dividiría al peronismo.
En un movimiento que tensiona al peronismo, el gobernador Axel Kicillof anunció este lunes el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, fijando los comicios locales para el 7 de septiembre, en contra de la posición de Cristina Kirchner y el ala más dura del Frente de Todos. Además, enviará un proyecto para suspender las PASO y exigió a la Legislatura bonaerense su rápida aprobación.
Las razones del desdoblamiento
En una conferencia de prensa, Kicillof justificó su decisión:
Evitar el "caos" electoral que, según él, generaría votar el mismo día cargos nacionales (con boleta única) y provinciales (con boleta tradicional).
Criticó el ejemplo de CABA en 2023, donde la combinación de sistemas generó demoras y problemas.
Adelantó que en la Provincia ya se vota en lugares inadecuados (jardines, urnas móviles), lo que empeoraría con elecciones concurrentes.
"Votar combinando dos modalidades distintas sería un caos. Firmé un decreto para garantizar un proceso ordenado y transparente", declaró.
El quiebre con Cristina Kirchner
La decisión marca una ruptura política dentro del oficialismo:
El kirchnerismo quería elecciones concurrentes (el mismo día) para enfrentar unificado al gobierno de Milei.
Sergio Massa proponía postergar los comicios provinciales para noviembre.
Kicillof impuso su postura, respaldado por su Movimiento Derecho al Futuro e intendentes aliados.
Fuentes cercanas a La Cámpora advirtieron que, si el desdoblamiento se concreta, Cristina Kirchner sería candidata a legisladora provincial por la Tercera Sección Electoral, enfrentando a intendentes kicillofistas como Ferraresi (Avellaneda), Espinoza (La Matanza) o Watson (Florencio Varela).
Suspensión de las PASO y reclamo de unidad
El gobernador también insistió en eliminar las Primarias Abiertas, alineándose con la mayoría de las provincias:
"Hace un mes pedí su suspensión. La Legislatura debe resolverlo rápido", exigió.
Este martes, Diputados trataría un proyecto del massista Rubén Eslaiman, pero el kirchnerismo busca modificar el texto para forzar elecciones unificadas.
Pese a la pulseada, Kicillof llamó a la unidad anti-Milei:
"No soy candidato, pero militaré para que el ajuste no entre a la Provincia. Convocó a todos los sectores que sufren este gobierno".
Claves del conflicto
Elección separada: 7/9 (provincial) y 19/10 (nacional).
Cristina candidata: Si el desdoblamiento avanza, la ex presidenta competiría en distritos opositores a Kicillof.
PASO: Su suspensión depende de la Legislatura, donde el oficialismo no tiene mayoría automática.
La decisión de Kicillof redefine el mapa electoral bonaerense y expone la fractura peronista en pleno año clave. Mientras el gobernador apuesta a controlar el proceso, el kirchnerismo prepara una contraofensiva que podría llevar a CFK a una candidatura testimonial, profundizando la grieta en el Frente de Todos.