Un hombre herido al perder el control de su camioneta y volcar| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/329109
Minería

El Gobierno de Milei: "No puede ser la minería federal cuando conviene y nacional cuando no conviene"

El secretario de Minería de la Nación, luis Lucero sacó los trapitos al sol ante la comunidad minera y los empresarios de los principales proyectos del país. 

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, lanzó un contundente mensaje durante la reunión de la Comisión de Minería en la Cámara de Diputados. El encuentro, presidido por el diputado sanjuanino Walberto Allende, reunió a diversos actores del sector.

En un discurso que marcó la jornada, Lucero expresó su visión sobre la realidad minera nacional, destacando la complejidad de un sector que arrastra décadas de desafíos. "Integró un gobierno que lleva apenas un año en el poder y estamos hablando de un deterioro de 40 a 50 o 70 años", manifestó, dejando en claro la profundidad de los problemas estructurales.

El funcionario fue enfático al abordar la necesidad de una mirada integral sobre la actividad minera. Su frase más contundente resonó con claridad: "No puede ser la minería federal cuando conviene y nacional cuando no conviene". Lucero argumentó que mientras las regalías son provinciales, la infraestructura corresponde a la nación, planteando un debate sobre la distribución de responsabilidades en el sector.

Durante su intervención, el secretario reveló el trabajo realizado por su cartera en la elaboración de un mapa detallado de las necesidades de proyectos mineros a nivel nacional. Destacó carencias en infraestructura vial, ferroviaria y eléctrica, subrayando que sin estas mejoras, los proyectos mineros no podrán concretarse.

Lucero se refirió específicamente a proyectos estratégicos como el Corredor de Cuyo, el desarrollo del litio en el noroeste y la reactivación de minas de oro y plata en la Patagonia. "No está determinado que vayamos a tener éxito", admitió, pero mostró una postura constructiva y equilibrada.

El encuentro, desarrollado este miércoles 26 de marzo, contó con la presencia de empresas del sector y representantes de diferentes jurisdicciones, constituyéndose como un espacio de diálogo crucial para el futuro de la minería argentina.

Últimas noticias

Ver más noticias