"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/328968
Golpe al bolsillo

Bancos aplicarán aumentos en comisiones y retiros de cajeros automáticos

Los bancos en Argentina aplicarán nuevos aumentos en las comisiones por diversos servicios, incluyendo la extracción de dinero en cajeros automáticos.

A partir del 1 de mayo, los bancos que operan en Argentina implementarán nuevos aumentos en sus comisiones, lo que afectará directamente a sus clientes. Entidades como Banco Provincia, Banco Galicia y Santander han anunciado incrementos en los costos de sus paquetes de cuentas, el mantenimiento de tarjetas de crédito y, sobre todo, en las extracciones de efectivo en cajeros automáticos.

Según la información proporcionada, Banco Provincia comunicó a sus usuarios un aumento del 33% en la reposición de tarjetas de débito por deterioro, pérdida o hurto, elevando el costo de $7.500 a $10.000.

Además, extraer dinero en efectivo desde cajeros automáticos de otras entidades también se encareció: en la red Link, el costo subió un 20% a $2.280, mientras que en la red Banelco el ajuste fue del 14%, llegando a $2.640.

Por su parte, el Banco Galicia también notificó a sus clientes sobre los nuevos costos, siendo el último aumento en noviembre del año anterior.

Ahora, el paquete básico Classic Internacional costará $ 27.000 mensuales, el paquete Gold ascenderá a $ 43.000 y el Black (para el segmento ABC1) alcanzará los $ 70.000 mensuales, representando un incremento del 22,7% en cada caso.

Si bien el banco mantiene sin costo las extracciones en su propia red de cajeros ATM, elevó a $5.000 la comisión por retirar dinero en cajeros automáticos de otras entidades, sin importar la red.

En la misma línea, el Banco Santander anunció que los nuevos precios de sus paquetes oscilarán entre los $ 9.900 para una "súper cuenta" y los $ 73.900 para los paquetes "black".

Al igual que Galicia, Santander ofrece alternativas para bonificar estos costos, aunque en este caso excluyen a trabajadores y profesionales independientes, a menos que el empleador sea cliente del banco y realice los pagos a través del módulo de sueldos/honorarios.

Es importante recordar que, por normativa del Banco Central, las entidades financieras están obligadas a informar a sus clientes sobre estos cambios con 60 días de anticipación.

Muchos usuarios han expresado su descontento, señalando que las bonificaciones que antes eran por tiempo indefinido ahora son limitadas a dos o tres meses y con requisitos cada vez más exigentes.

Finalmente, Santander recordó a sus clientes que las cuentas sueldo no tienen costo alguno en cuanto a su constitución, mantenimiento o extracción de fondos en todo el sistema bancario, hasta el monto derivado de las remuneraciones, mientras se verifique el cobro del sueldo y perdure la relación laboral.

Últimas noticias

Ver más noticias