"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/327824
UPD 2025 en San Juan

Un operativo policial abarcará toda la provincia para evitar excesos en los festejos estudiantiles

En un esfuerzo por evitar el consumo de alcohol entre menores, la Policía intensificará los controles en fiestas privadas y lugares habilitados para eventos, exigiendo la presencia de adultos responsables.

Con el comienzo del ciclo lectivo 2025, uno de los eventos más esperados por los estudiantes secundarios es el denominado Último Primer Día de Clases (UPD), una tradición que se ha instalado con fuerza en el calendario escolar, marcada por celebraciones que se llevan a cabo en distintos puntos de la provincia. Este evento, que es conocido por ser un momento de euforia juvenil, plantea también desafíos en términos de seguridad y control, especialmente en lo que respecta al consumo de alcohol y la protección de menores.

Para garantizar que esta celebración se realice dentro de un marco seguro y controlado, la Policía de San Juan,  ha desplegado un operativo especial. En diálogo con Zonda Diario la Comisario general Cintia Álamo explicó las medidas adoptadas para prevenir desbordes y mantener la seguridad en toda la provincia.

Notificación y control a salones y fincas
Uno de los puntos más destacados en el operativo de seguridad para el UPD es la intervención de la Policía en los salones de eventos y fincas que se alquilan para la realización de estas fiestas. Según Álamo, desde hace algunos días, las autoridades han realizado inspecciones y notificaciones a estos establecimientos, informando a los propietarios sobre las normas de seguridad necesarias para llevar a cabo un evento de este tipo.


"Ya se han ido viendo algunas fincas, quinchos y salones de eventos. Se ha notificado a todos los propietarios sobre los requisitos que deben cumplir para desarrollar un evento de estas características", señaló Álamo. La funcionaria aclaró que no solo se trata de la seguridad en los espacios, sino también del cumplimiento de las habilitaciones necesarias para evitar que se realicen eventos en lugares no aptos.


Recorridas preventivas durante la noche
El operativo de control incluye recorridas preventivas en toda la provincia, que comenzarán por la noche y se extenderán a lo largo de toda la madrugada. Según explicó la comisario, los móviles de la Policía recorrerán los distintos departamentos de San Juan para detectar cualquier fiesta no habilitada o en la que no se cumpla con las normas de seguridad establecidas.

"Esta noche se van a hacer recorridas por toda la provincia. Si se advierte alguna fiesta que no cumpla con los requisitos, se va a proceder a controlar nuevamente si hay menores y si están acompañados por adultos responsables", afirmó la comisario general.

En caso de que se detecten irregularidades, como el incumplimiento de las normas de seguridad o la presencia de menores sin la debida supervisión de adultos, las autoridades no dudarán en tomar las medidas correspondientes. "Si se determina que no se cumple con las normativas, se va a consultar con los juzgados de falta y se adoptarán las medidas que correspondan", agregó.

Controles en las escuelas
El operativo de seguridad no se limita a los salones de eventos. También incluye controles en los establecimientos educativos, especialmente en las horas previas al ingreso de los estudiantes. "En las escuelas también se van a hacer recorridas, especialmente en aquellos establecimientos donde algunos alumnos podrían haber estado involucrados en la celebración del UPD", explicó Álamo.

La Policía estará atenta a cualquier situación anómala que se pueda presentar, como estudiantes que lleguen a la escuela en estado de intoxicación o bajo los efectos del alcohol. En esos casos, los docentes deberán alertar a las autoridades llamando al 911 para que se actúe rápidamente y se resuelva la situación.

Normas claras sobre el consumo de alcohol
Un tema que siempre genera preocupación durante las celebraciones del UPD es el consumo de alcohol entre menores. En este sentido, la comisario Álamo fue clara al explicar que, aunque los salones de eventos pueden tener habilitaciones para funcionar, no pueden proveer bebidas alcohólicas a menores de edad.

"Los salones de eventos están notificados de las medidas que deben seguir. No se les puede vender alcohol a los menores, y los eventos deben ser supervisados por adultos responsables. No es necesario que todos los padres estén presentes, pero sí que haya un grupo de adultos organizados que se encarguen de velar por el bienestar de los menores", explicó Álamo.

El control del alcohol es una de las prioridades de la Policía, ya que el consumo irresponsable entre menores de edad puede generar situaciones de riesgo tanto para los jóvenes como para el resto de la comunidad.

Un operativo de gran envergadura
El operativo no solo involucra a la Policía en el control directo de los eventos, sino que también se moviliza un gran número de efectivos para garantizar la seguridad general de la provincia. Álamo destacó que los móviles de la Policía Provincial estarán realizando recorridas de prevención durante toda la noche, aunque también deberán mantener la seguridad en otros aspectos de la vida cotidiana de San Juan.

"Tenemos un operativo amplio para el UPD, con un equipo de policías en cada departamento, pero nuestros efectivos no están exclusivamente abocados a esto. También deben atender la seguridad general de la provincia", aclaró la comisario.

Cooperación con los docentes y la comunidad
En cuanto a la responsabilidad compartida, la comisario destacó la importancia de la colaboración entre los docentes, los padres y las autoridades para garantizar que los estudiantes celebren de forma responsable. Los docentes, en particular, tienen un rol clave en la detección temprana de cualquier signo de intoxicación o problemas relacionados con el consumo de alcohol.

"Si algún docente advierte que los alumnos han ingresado a la escuela en un estado inapropiado, debe alertar inmediatamente a la Policía para que se pueda tomar la acción adecuada", subrayó Álamo.

Últimas noticias

Ver más noticias