Le amputaron el pie al joven que fue chocado por una camioneta en Rawson| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/327574
Protesta sindical

Las CTA rechazan los decretos de Milei para la Corte Suprema

 Las dos CTA cuestionaron las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema y denunciaron que la decisión del presidente Milei atenta contra la democracia y las instituciones de la República.

La CTA de los Trabajadores de la Argentina y la CTA Autónoma rechazaron este miércoles las designaciones por decreto de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema y llamaron a "respetar la democracia".

Las dos CTA expresaron que, con esta decisión, tampoco se respetan "las instituciones de la República".

En un comunicado, ambas organizaciones señalaron que, a pesar de que los jueces hayan sido propuestos hace más de un año, la decisión del presidente Javier Milei "esconde las verdaderas razones de por qué o fueron ratificados por el Senado".

Y apuntaron: "Lijo recibió más de 30 impugnaciones a su designación y García-Mansilla, otras 20, suficientes razones y motivos para que se dude de su idoneidad para encabezar el primer escalafón judicial de la Nación".

"En otro acto antidemocrático y con toda soberbia, (Milei) decidió pasar por encima del parlamento e insistir con estos jueces. Dicha actitud, propia de un presidente que ataca permanente la Constitución Nacional y los derechos de su pueblo, agrava aún más la vida institucional de nuestro país", criticaron.

Las centrales, a cargo de Hugo Yasky y Hugo Godoy, alertaron a la ciudadanía y expresaron que "estamos ante una nueva degradación de la convivencia democrática", a la que el Poder Ejecutivo "debería promover y respetar" pero que, en cambio, "evidencia una preocupante tendencia autoritaria y a la concentración del poder absoluto de la Nación".

Sobre el final, aseguraron que ambos nombramientos "son violatorios de la Constitución Nacional", no "respetan la democracia"y tienen como objetivo "garantizar la impunidad de Milei y su círculo de altos funcionarios" frente al escándalo desatado por el criptogate.

Últimas noticias

Ver más noticias