Club Argentino en Madrid: el nuevo templo del fútbol albiceleste en España
La hermandad histórica entre ambos países se renueva con la pasión del deporte rey en la capital ibérica
El Club Argentino de Fútbol de Madrid nació en 2023 con la ilusión de llevar la pasión futbolera de la Argentina a la península ibérica, reflejando ese lazo que une a ambos países desde finales del siglo XIX, cuando la gran inmigración española se afincó en suelo argentino. Ahora, y casi a modo de réplica histórica, la numerosa comunidad argentina que vive en España encuentra su punto de encuentro a 40 kilómetros del centro de la capital, en Alcalá de Henares.
Siguiendo los pasos del Club Deportivo Español fundado en 1956 en Buenos Aires, esta flamante institución busca ser un espacio deportivo y social para argentinos y españoles, donde el amor por la pelota sirva de puente cultural y afectivo. Ese sentido de pertenencia, tan arraigado en el ADN futbolero del país campeón del mundo y cuna de dos de los mejores jugadores de la historia, se cristaliza ahora con mayor fuerza tras la incorporación de los hermanos de Julián Álvarez: Rafael (mediapunta) y Agustín (lateral izquierdo).
El "Granadero", como se lo apoda al equipo, cobró aún más notoriedad en redes sociales tras sumar a los familiares del goleador. Según contó el propio presidente de la institución, fue Lucas Beltrán —delantero de Fiorentina y conocido de Varela en su paso por River— quien sugirió contactarlos. El pasado sábado, incluso, el delantero del Manchester City se acercó a ver el debut de su hermano "Punchi", agregándole un plus de emoción a la jornada.
Con una filosofía centrada en la confraternidad y en transmitir a las nuevas generaciones la esencia del fútbol argentino, el Club Argentino de Fútbol de Madrid se perfila como el puente perfecto para quienes añoran la tierra natal y, al mismo tiempo, abrazan el futuro en España.