Le incautan cigarrillos de marihuana y queda libre| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/326854
Boletín Oficial

La ANMAT prohíbe la venta de un aceite falsificado

Lo definió luego de detectar una serie de irregularidades en su producción. La empresa fabricante del original había realizado la denuncia.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) dispuso la retirada del mercado de un aceite de girasol falsificado que intentaba hacer pasar por un producto de la reconocida marca Cocinero, de la empresa Molinos Río de la Plata S.A. La medida, publicada este jueves en el Boletín Oficial, prohíbe la venta tanto en comercios físicos como en plataformas de comercio electrónico.

La investigación comenzó a raíz de una denuncia presentada por la propia empresa Molinos Río de la Plata ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL). La denuncia advertía sobre la circulación de un producto etiquetado como "Aceite de girasol libre de gluten, marca Cocinero, Cont. Neto 1.5 L, ENV: 2024/08/06, VENC: 06.08.26, MOLINOS RÍO DE LA PLATA S.A.". La compañía aclaró que no fabricó este producto y que desconocía su origen y composición.

El análisis pericial reveló una serie de diferencias entre el aceite genuino y la versión falsificada. Una de las principales irregularidades se encuentra en el número de lote, impreso de manera diferente: en el envase original, el número está grabado con láser siguiendo el formato de día/mes/año, mientras que el producto adulterado utiliza inkjet y presenta la fecha en el formato año/mes/día.

También se detectó un error ortográfico en la descripción del proceso de producción en el envase del producto falsificado, lo que reforzó la denuncia presentada por Molinos. Además, la etiqueta del aceite falso omitía información sobre el molde de soplado y reciclaje, y el envase presentaba variaciones en su altura, además de un plástico de inferior calidad, más opaco y menos resistente.

Dado que el producto no contaba con los registros sanitarios correspondientes y se hacía uso indebido de la identidad de Molinos Río de la Plata, la ANMAT declaró que el aceite es ilegal. Como resultado, se ordenó su prohibición en todo el país, ya que no se puede garantizar su trazabilidad, seguridad de fabricación ni condiciones aptas para el consumo.

Últimas noticias

Ver más noticias