¿Cuánto cobrarán los jubilados en marzo y cómo impacta la inflación en sus haberes?
Con un ajuste del 2,3% por inflación, el haber básico subirá a $279.367,50, más un bono de $70.000, que sigue sin actualizarse desde 2023.
A partir de marzo, los jubilados que perciben la mínima recibirán $349.367,50, compuestos por un haber básico de $279.367,50, ajustado por la inflación de enero (2,3%), y un bono de $70.000. Sin embargo, este último no se actualiza desde el año pasado, generando una pérdida del 17% en términos reales.
¿Cómo se compone la jubilación mínima de marzo?
El monto total de $349.367,50 se distribuye en:
✔️ Haber básico: $279.367,50 (ajustado por inflación).
✔️ Bono fijo: $70.000 (sin actualización desde 2023).
Si el bono se hubiera ajustado según la inflación acumulada, debería ser de $145.370, lo que elevaría la jubilación mínima a $424.735,50.
El impacto del bono congelado
El congelamiento del bono afecta directamente a los jubilados con ingresos mínimos. Aunque el haber básico aumentó un 107% nominal, la inflación acumulada desde diciembre es del 84%, lo que significa que el incremento real no compensa completamente la pérdida de poder adquisitivo.
"Las jubilaciones se ajustan mes a mes por inflación, pero el bono congelado limita su efectividad", advierten desde el Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
¿Qué pasa con las jubilaciones medias y altas?
Mientras las jubilaciones mínimas continúan perdiendo poder adquisitivo, los haberes medios y altos han comenzado a recuperarse. Según la Fundación Mediterránea, estos últimos le ganan a la inflación en un 10%, ya que no dependen del bono fijo.
Aumento de febrero y expectativas para 2024
En febrero, los jubilados cobraron un 2,7% de aumento, correspondiente a la inflación de diciembre, lo que llevó el haber mínimo a $343.086,50. Sin embargo, el bono de $70.000 sigue sin cambios, limitando la mejora real de los ingresos.
Si el bono hubiera sido actualizado, en febrero debería haber alcanzado los $142.100, según cálculos del CEPA.
Conclusión: ¿se recuperará el poder adquisitivo de los jubilados?
Si bien las jubilaciones mínimas siguen ajustándose por inflación, el bono congelado genera un rezago del 17% en términos reales, impactando principalmente en los jubilados de menores ingresos. Para mejorar la situación, los especialistas recomiendan actualizar el bono y revisar la fórmula de actualización para garantizar una verdadera recuperación del poder adquisitivo en 2024.