El Plan Fines de Verano en San Juan cumple con sus objetivos y evalúa su continuidad para 2025
Con 343 estudiantes participando activamente, el Plan Fines de Verano en San Juan se prepara para la finalización de las tutorías el 15 de febrero, con mesas de examen previstas para el 17 y 18 de febrero. El futuro del programa en 2025 aún espera lineamientos nacionales.

La implementación del Plan Fines de Verano en San Juan ha transcurrido conforme a lo planificado, según explicó a Zonda Diario Gabriela Moreno, directora de Educación de Jóvenes y Adultos del Ministerio de Educación provincial. En este marco, las tutorías del plan, que comenzaron el 15 de enero, están por llegar a su fin el próximo 15 de febrero, con las mesas de exámenes programadas para el 17 y 18 de febrero.
"Está funcionando todo como lo teníamos planeado", expresó Moreno, destacando la gran convocatoria que ha tenido el plan durante este verano. A pesar de que la inscripción inicial superó los 930 alumnos, algunos de estos registros no cumplían con los requisitos específicos del programa, lo que generó una depuración en las cifras. "De esos 930 alumnos, muchos se inscribieron para realizar todo el secundario a través de Fines, otros querían hacer solo el sexto año, sin haber comprendido completamente el alcance de la inscripción", explicó.
Actualmente, 343 estudiantes cursan en los distintos espacios curriculares habilitados para el Plan Fines de Verano. Las clases se llevan a cabo en dos sedes: en la Escuela Normal Sarmiento, donde se destinan siete aulas, y en el Centro Cívico, donde funciona una aula de capacitación. El horario en el Centro Cívico es de 8 a 11, de 11:30 a 14:30 y de 15 a 18, mientras que en la Escuela Normal las clases son de 9 a 12.
En cuanto al futuro del programa, la directora dejó claro que, por el momento, no hay posibilidades de extender el periodo de tutorías más allá del 15 de febrero. "Las mesas están pensadas para esas fechas. No se puede extender", subrayó, aunque también aclaró que, a pesar de la finalización de este ciclo, el Plan Fines continuará en 2025, aunque aún no se conocen los lineamientos nacionales definitivos. "Lo que no tenemos todavía son los lineamientos que se van a seguir para este año desde Nación", comentó.
Respecto a los profesores y referentes que acompañan a los estudiantes, Moreno destacó el trabajo realizado en equipo. En total, son más de una docena de docentes y tutores los que están a cargo de las tutorías, distribuidos entre las dos sedes. A su vez, expresó que la experiencia de este verano será evaluada para planificar la oferta para el próximo año. Sin embargo, señaló que aún se deben esperar los lineamientos desde Nación para determinar cómo se organizarán las clases en 2025, y si será posible extender el plan a los departamentos del interior de la provincia.

En paralelo, el Programa PROGRESAR también ha estado en el centro de la atención. Para los estudiantes que reciben esta beca, la certificación de alumnos por parte de las instituciones educativas se extendió hasta el 20 de febrero, marcando el fin de las validaciones necesarias para que los estudiantes puedan cobrar el 20% restante de los fondos retenidos durante el año. A pesar de la incertidumbre sobre la continuidad de las becas, Moreno aseguró que los estudiantes están cobrando normalmente, aunque, a nivel nacional, aún no se ha confirmado si habrá modificaciones en los montos para el próximo ciclo.
"No tenemos ninguna información sobre posibles modificaciones, pero sabemos que a nivel nacional están trabajando para organizar las nuevas inscripciones para el 2025", indicó Moreno, resaltando que las autoridades continúan trabajando en la organización del programa para el próximo año.
En resumen, tanto el Plan Fines de Verano como el Programa PROGRESAR continúan siendo pilares importantes en el sistema educativo de San Juan, brindando oportunidades a los estudiantes para finalizar sus estudios secundarios y continuar con su formación, a la espera de definiciones sobre el futuro del programa a nivel nacional.