San Juan se suma a la campaña "Ayudemos al Bolsón"
El grupo de Biodanza Alma Cordillera, ha organizado una campaña solidaria para reunir ropa de abrigo, mercadería no perecedera y dinero para enviar a los hermanos de El Bolsón como consecuencia de los incendios forestales.

Los sanjuaninos siempre se han caracterizado por su solidaridad y empatía a la hora de colaborar y ayudar a los más necesitados. Y haciendo honor a ese mote, el grupo de Biodanza Alma Cordillera, invita a todos los sanjuaninos que quieran sumarse a la campaña solidaria para ayudar los hermanos de El Bolsón, que no la están pasando nada bien, como consecuencia de los incendios forestales.
De ahí que los integrantes de este grupo decidieron arrancar con una campaña solidaria y Zonda Digital dialogó con Valeria Spreafico, que es una de las responsables de la campaña, brindó detalles sobre los lugares y los puntos para recepcionar las donaciones que esperan enviar el primer cargamento la semana que viene.

"Si sentimos la necesidad de organizar esta campaña sabiendo que los sanjuaninos son solidarios por naturaleza, por eso es que no hizo falta pensarlo tanto y ponerse en campaña con el único fin de colaborar. Para ello hemos puesto a disposición de los interesados en colaborar diferentes puntos para que puedan acercarse y colaborar con lo que puedan", manifestó Valeria.
"Los incendios forestales en la zona de El Bolsón, dejó a muchas familias en emergencia y desamparadas, por lo que nos vimos obligados a organizar esta campaña solidaria. Entre las cosas que podes donar puede ser únicamente ropa de abrigo, (camperas, impermeables, medias gruesas); Elementos de seguridad, cascos, guantes, máscaras, etc.; Calzado de trabajo: borcegos, botas, botas de lluvia y también zapatillas comunes. Pero también puedes hacerlo mediante una transferencia bancaria o de Mercado Pago, al alias abrazo. mallín", dijo Valeria Spreafico.
"Pero también, herramientas de trabajo como palas, picos, serruchos, motosierras, etc.; Insumos de primeros auxilios: Platsul, gasas, cintas hipoalergénicas, etc.; Alimentos no perecederos y agua envasada, mantas, frazadas, sábanas, toallas".

"En cuanto a los puntos de recepción, se han dispuesto los siguientes lugares: Patricias Sanjuaninas 1398 Sur, esquina Estrada (Primer Piso, Dpto B) de miércoles y jueves de 10 a 16. En Agustín Gñecco 419 sur - Sindicato de Panaderos, de lunes a viernes de 9 a 13. En España, 76 Sur – Tres Cumbres Alfajores & Café, de lunes a sábado de 7 a 22 y los domingos de 9 a 14!", dijo finalmente Valeria Spreafico.
Es importante saber también que los números de contactos son: Contacto: Vale 2644 11-7001 | Ceci 2644 04-5937 | Patri 2644 98-4572 | Gla 2645 02-2450