Orrego destacó la innovación y formación tecnológica en la Global Game Jam
El Gobernador de San Juan destacó la importancia de la capacitación en diseño y programación durante la quinta jornada del Global Game Jam en San Juan, evento que reunió a más de 60 participantes locales y de otras provincias
Marcelo Orrego participó de la quinta jornada del evento de creación de juegos más grande del mundo, celebrado en el Centro de Economía del Conocimiento e Innovación, donde reafirmó su compromiso con la capacitación de diseñadores y programadores sanjuaninos.
Este viernes 24 de enero, el gobernador Marcelo Orrego visitó el Centro de Economía del Conocimiento e Innovación (CECI) para presenciar la quinta jornada del Global Game Jam (GGJ), el evento global más importante en la creación de videojuegos. Durante su visita, el mandatario puso en valor la importancia de fomentar la innovación tecnológica y la formación de profesionales en el sector.
"Queremos seguir apoyando iniciativas que permitan a los jóvenes sanjuaninos desarrollarse en áreas clave como el diseño y la programación, con una mirada hacia el futuro tecnológico", destacó Orrego.
En esta edición del GGJ, participan más de 30.000 personas en todo el mundo. En San Juan, el evento reúne a 60 inscriptos, quienes comparten la experiencia junto a participantes de otras provincias en alguna de las 20 sedes que tiene Argentina.
Desde su primera edición en 2008, el Global Game Jam busca promover la innovación, experimentación y colaboración en la creación de videojuegos. En esta jornada, los asistentes participaron de talleres como "Diseño de niveles", "Game Design", "Sonido", "Tips de modelado 3D para la JAM", y otros enfocados en las distintas etapas de desarrollo de un videojuego.
El evento, de carácter gratuito y dirigido a mayores de 18 años, continuará este sábado de 9 a 21 horas y concluirá el domingo 26 de enero de 9 a 18 horas.
Acompañando al gobernador, también estuvieron presentes el ministro de Producción, Trabajo e Innovación, Gustavo Fernández; el director de Economía del Conocimiento, Andrés Menegazzo; el director de Transferencia e Innovación, Carlos Gallardo; y Cristian Marín, representante de Redevs, quienes remarcaron la relevancia del evento para posicionar a San Juan como un polo de desarrollo tecnológico en la región.