Monotributo: habilitan la recategorización y suben las cuotas un 21%
El organismo recaudador publicó las nuevas tablas con los importes de facturación y demás parámetros para definir las categorías. Los que facturen más de $82 millones deberán pasar al régimen general.

Desde este jueves, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) habilitó el sistema para que los monotributistas realicen su recategorización, un proceso que estará disponible hasta el 5 de febrero. Este ajuste tiene en cuenta las nuevas escalas del régimen simplificado, que se actualizan según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado en enero.
La actualización de las escalas reflejó un aumento del 21%, correspondiente a la inflación acumulada entre junio y diciembre de 2024. Como resultado, aquellos contribuyentes que se encuentren en la categoría más alta podrán generar ingresos anuales de hasta $82,3 millones para seguir dentro del sistema de Monotributo. Por otro lado, los que se encuentren en la categoría más baja tendrán una cuota mensual de $32.221,32.
El organismo recaudador también informó que, desde enero, se implementó la Recategorización Simplificada. Este nuevo sistema permitirá que, al iniciar el trámite en el portal de Monotributo, el contribuyente pueda visualizar automáticamente su facturación anual. Si los datos son correctos, podrá confirmar la categoría, y en caso de que sea necesario modificar la información, podrá hacerlo de manera manual.
Además, los monotributistas podrán realizar el proceso desde su celular a través de la aplicación ARCA Móvil. Esta opción está disponible solo para aquellos contribuyentes que utilicen puntos de venta con facturación electrónica y que tengan al menos 12 meses dentro del régimen.