Israel y Hamas llegan a un acuerdo y liberarán rehenes desde el domingo
La tregua arrancaría el lunes a 15 meses del conflicto bélico. La primera etapa incluiría la entrega de 33 secuestrados por la organización palestina.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó el viernes que se había alcanzado un "acuerdo para liberar a los rehenes" y anunció una reunión del gabinete de seguridad para debatir y aprobar la medida.
Pese a contar con una mayoría necesaria para avanzar, Netanyahu enfrenta oposición dentro de su gobierno, particularmente de algunos ministros de extrema derecha. Entre los críticos se encuentra el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, quien calificó el acuerdo como "irresponsable" y advirtió que renunciaría si se implementa, aunque aclaró que su partido, Poder Judío, no abandonará la coalición liderada por Netanyahu.
La negociación, que cuenta con la mediación de Qatar y Estados Unidos, incluye una tregua en Gaza y la liberación de rehenes israelíes capturados por Hamas, en un intercambio por prisioneros palestinos. Si bien ambos países habían anunciado el miércoles que el acuerdo estaba prácticamente listo, la oficina de Netanyahu indicó que aún se estaban resolviendo "detalles finales" y acusó a Hamas de intentar modificar puntos clave del alto el fuego.
En respuesta, el grupo Hamas afirmó que está comprometido con los términos de la tregua, según lo anunciado por los mediadores internacionales. Basem Naim, miembro del equipo político de Hamas, sostuvo que desconocía a qué demandas adicionales se refería el primer ministro israelí.
De acuerdo con el cronograma presentado, la tregua entraría en vigor el próximo domingo, estableciendo un marco para el intercambio de rehenes y prisioneros. Sin embargo, las tensiones internas en el gobierno israelí podrían complicar la implementación de este acuerdo crucial para aliviar la crisis humanitaria en la región.