Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/325217
Fondo Monetario

La jefa del FMI elogió la política económica de Milei

La jefa del FMI elogió la política económica del presidente Javier Milei. "Es impresionante", resaltó.

Georgieva destacó la política económica de Milei.

Kristalina Georgieva destacó que el equipo de Luis Caputo implementó "un sólido programa de estabilización y crecimiento". Difundieron las conclusiones del directorio ejecutivo sobre el acuerdo que ahora busca renegociar la Argentina.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, realizó un balance anual de la economía mundial y elogió los cambios económicos de la Argentina durante el primer año de la gestión de Javier Milei. "Es el caso más impresionante en la historia reciente", expresó

En un encuentro con periodistas en Washington, tras un encuentro del directorio ejecutivo del Fondo, Georgieva afirmó: "En muchos países hemos visto un cambio de marcha en el frente de políticas públicas y el caso más impresionante en la historia reciente es Argentina, donde los efectos han sido profundos, con la implantación de un sólido programa de estabilización y crecimiento".

Leé también: Para un banco internacional, la Argentina acordará con el FMI, pero mantendrá el cepo al dólar hasta después de las elecciones

Los elogios de Georgieva a la gestión Milei llegaron luego de que el directorio ejecutivo del FMI difundió la evaluación, formalmente conocida como ExPost Evaluation of Exceptional Access, sobre el acuerdo con la Argentina en 2022. 

El informe destaca el cambio que implicó la llegada de Milei al poder: "Una importante corrección de rumbo llevada a cabo posteriormente por el gobierno de Milei, en particular una marcada consolidación fiscal, una devaluación inicial y el fin del financiamiento monetario del presupuesto, ayudó a la Argentina a evitar una crisis total y a dar pasos importantes hacia la estabilización macroeconómica"

A modo de conclusión, el reporte del organismo instó a que los resultados de la evaluación realizada "sirvan de base para los debates en curso sobre un posible programa de seguimiento con la Argentina".

Últimas noticias

Ver más noticias