Le amputaron el pie al joven que fue chocado por una camioneta en Rawson| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/324913
Legislatura Provincial

Las razones que llevaron a Peñaloza a no asumir la banca de Quiroga

Las razones que llevaron a Florencia Peñaloza de seguir como Defensora del Pueblo y no asumir la banca que quedó vacante en la Legislatura por la muerte de Horacio Quiroga.

Peñaloza seguirá como defensora del Pueblo.

En la jornada de ayer, la defensora del Pueblo de San Juan, Florencia Peñaloza, envió una nota al presidente nato de la Cámara de Diputados, Fabián Martín, comunicándole que renunciaba a la banca que quedó vacante por el fallecimiento del exdiputado Horacio Quiroga.

"Mi decisión está fundamentada en la responsabilidad y el compromiso que asumí al jurar como Defensora del Pueblo, un cargo de vital importancia para la protección de los derechos todos los sanjuaninos y sanjuaninas y la promoción de la justicia social en nuestra provincia", escribía Peñaloza para explicar su decisión de no llegar a la Legislatura Provincial.

Sin embargo, las razones que llevaron a Peñaloza a continuar en la Defensoría del Pueblo van más allá de "la responsabilidad y el compromiso" que asumió con los sanjuaninos. Y esas razones son políticas y económicas.

Comenzando por las políticas, Peñaloza sabe muy bien que para seguir ascendiendo en la carrera política es fundamental llegar a todos los departamentos de la provincia y que los sanjuaninos la conozcan. 

En estos meses al frente de la Defensoría del Pueblo, Peñaloza ha hecho un trabajo impecable, tejiendo relaciones con los jefes comunales,con los vecinos,  está haciendo "campaña" en un época que no es electoral. 

"Durante mi gestión, he recorrido incansablemente cada rincón de nuestra provincia, logrando una estrecha cercanía con la comunidad, visitando barrios y municipios para escuchar de primera mano las necesidades y aspiraciones de nuestros vecinos", expresó Peñaloza en el escrito que le envió a Martín.

Y sin lugar a dudas la "vidriera", la "exposición pública", que consigue al frente de la Defensoría del Pueblo, firmando convenios con los intendentes, teniendo micrófono para hablar de los problemas de los sanjuaninos, no los obtendrá como integrante de la Cámara de Diputados, en donde los legisladores provinciales son muy pocos conocidos y pasan casi desapercibidos durante su estadía en la Casa de las Leyes.

La otra razón política que llevó a Peñaloza a seguir en su cargo, a pesar del pedido del titular del peronismo sanjuanino y diputado provincial, Juan Carlos Quiroga Moyano, de sumarse al bloque, es la posibilidad que le abriría al gobernador Marcelo Orrego de colocar a un hombre de su confianza en un lugar clave: la Defensoría del Pueblo.

Dicha decisión obedecería más a una estrategia política, a pesar del pedido de Quiroga Moyano, que a una decisión personal. Algunos diputados peronistas sostenían que debía seguir en la Defensoría del Pueblo.

También puede haber influido en su decisión la duración del mandato del Defensor del Pueblo que es de cinco años (permanecería hasta 2028), con posibilidad de ser reelegido por un mandato más, es decir podría estar 10 años como defensora del Pueblo. En el caso de haber asumido en la Legislatura, tendría que dejar su banca en 2027, y como se señaló en párrafos anteriores sin la exposición pública que tiene actualmente.

Finalmente, más allá de las razones políticas, también existen razones económicas para que Peñaloza no asumiera en la Legislatura: como Defensora del Pueblo gana más que como diputada provincial

No solamente "la responsabilidad y el compromiso que asumió" llevaron a Peñaloza a quedarse en la Defensoría del Pueblo, varias razones políticas y también económicas la llevaron a tomar tal resolución.

Últimas noticias

Ver más noticias