Termina el 2024 y arranca el 2025 a pura lluvia en San Juan
San Juan despide 2024 con tormentas y arranca 2025 con una semana de calor sofocante.
La provincia cuyana alternará entre chaparrones y temperaturas que rozarán los 40 grados durante los primeros días del nuevo año. El Servicio Meteorológico Nacional anticipa un comienzo de 2025 con abundantes precipitaciones y alta humedad.
San Juan se prepara para una despedida húmeda del 2024, con un panorama que anticipa un cóctel meteorológico para el último día del año. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para este martes 31 de diciembre tormentas aisladas, con una probabilidad que oscila entre el 10% y 40% durante la tarde y noche. La temperatura no dará tregua: se espera que alcance los 36 grados durante la tarde y se mantenga en 31 grados para los festejos de Año Nuevo.
El 2025 no se quedará atrás en cuanto a sorpresas climáticas. El primer día del año llegará con tormentas heladas que se extenderán durante toda la jornada, intensificándose hacia la noche con una probabilidad de entre 40% y 70%. Los vientos mostrarán su cara más fuerte con ráfagas que alcanzarán los 50 kilómetros por hora, mientras el termómetro realizará una montaña rusa desde los 22 grados por la mañana hasta alcanzar los 31 durante la tarde.
La primera semana del año nuevo promete ser un verdadero desafío para los sanjuaninos. El jueves continuará con chaparrones intermitentes y una temperatura que oscilará entre los 20 y 36 grados. Pero el verdadero protagonista será el viernes, cuando el termómetro trepará hasta los 38 grados, combinándose con la humedad acumulada de los días previos y la amenaza constante de tormentas aisladas.
El fin de semana traerá un respiro en cuanto a las precipitaciones, pero no al calor. Tanto sábado como domingo se presentarán parcialmente nublados, sin pronóstico de lluvia, pero con máximas que alcanzarán los 39 grados. Para aquellos que regresan a sus actividades, el primer lunes laboral del año mantendrá la tendencia con una máxima de 39 grados y la posibilidad de tormentas aisladas durante la tarde y noche.
Los expertos recomiendan a la población mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol durante las horas pico y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas, especialmente durante los episodios de tormenta pronosticados.