"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/324530
Polémica

AFA analiza una nueva modificación para la clasificación a copas internacionales

En el boletín que publicó el ente regulador del fútbol argentino dio a conocer la posibilidad que se incorpore un "sistema de ranking", que incluya el rendimiento tanto en el plano nacional como continental.

El Comité Ejecutivo de la Asociación de Fútbol Argentino (AFA) incluyó en su último boletín de 2024 una información que podría cambiar radicalmente el sistema de clasificación a las copas internacionales a partir del próximo año.

Bajo el apartado "Clasificación a las competiciones de la CONMEBOL", el boletín señala que se están evaluando diferentes opciones para determinar los equipos de Primera División que participarán en la CONMEBOL Libertadores 2026 y la CONMEBOL Sudamericana 2026. Este análisis abre la posibilidad de implementar cambios significativos en el sistema vigente.

Hasta el momento, la clasificación a los torneos internacionales ha dependido de los puntos acumulados por los equipos a lo largo de todo el año. Los tres primeros clasificados accedían a la Libertadores, mientras que los seis siguientes se ganaban un lugar en la Sudamericana, siempre excluyendo a los equipos que obtenían su pase mediante otros torneos como la Copa Argentina o competiciones internacionales, tal como logró Racing.

Una de las propuestas que se encuentran en estudio contempla la creación de un sistema de ranking para los clubes de Primera División, tomando en cuenta su desempeño tanto en competencias nacionales como internacionales desde la creación de la Liga Profesional de Fútbol en mayo de 2020. Este modelo representaría un cambio drástico, dado que la Liga Profesional nació para reemplazar a la antigua Superliga y desde entonces se han disputado nueve torneos.

Desde la Copa de la Liga Profesional 2020 —posteriormente renombrada como Copa Diego Maradona— que consagró a Boca Juniors como campeón tras vencer a Banfield en San Juan, diversos equipos han logrado campeonatos. Boca lidera con tres títulos (Copa de la Liga 2020, Liga Profesional 2022 y Copa de la Liga 2022), seguido por River Plate con dos (Liga Profesional 2021 y 2023). Otros campeones incluyen a Vélez Sarsfield (Liga Profesional 2024), Estudiantes de La Plata (Copa de la Liga 2024), Rosario Central (Copa de la Liga 2023) y Colón de Santa Fe (Copa de la Liga 2021).

En paralelo, se han disputado finales como el Trofeo de Campeones, que enfrenta a los dos campeones del año, y la Supercopa Argentina, que se define entre los campeones de la Liga Profesional y la Copa Argentina. Estos encuentros podrían también influir en el sistema de ranking que se está considerando.

En cuanto al ámbito internacional, un factor clave para el posible nuevo sistema, solo dos equipos argentinos han logrado coronarse campeones desde 2020. Defensa y Justicia ganó la Copa Sudamericana 2020 y la Recopa Sudamericana 2021, mientras que Racing Club obtuvo la Copa Sudamericana 2024 y disputará en febrero de 2025 la Recopa contra Botafogo, reciente campeón de la Copa Libertadores.

Últimas noticias

Ver más noticias