¿Conflicto en puerta?: UTA advierte que habrá paro nacional de colectivos| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/324013
Dato

En San Juan, hay 40 personas en situación de calle que son atendidas por el Gobierno

El Gobierno de San Juan mantiene en funcionamiento dos hogares de contención para asistir a personas en situación de calle. Actualmente, 40 personas reciben atención y alojamiento en los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta.

La Lic. Gabriela Rodrigo, subsecretaria de Promoción Social de la provincia, charló con Zonda Diario y brindó detalles sobre la situación de las personas en situación de calle en San Juan y las acciones que se están llevando a cabo para asistirlas. 

Rodrigo explicó que, anteriormente, la provincia solo contaba con un lugar para que estas personas pudieran alojarse: "Recuerden que nosotros teníamos un solo lugar para que las personas en situación de calle permanezcan, que era el Papa Francisco". Sin embargo, por pedido del gobernador Marcelo Orrego, se inauguró un nuevo centro de contención en invierno llamado "Teresa de Calcuta",  que tiene 40 camas adicionales a las 40 del hogar Papa Francisco, en total 80 plazas disponibles para personas en situación de calle.

 Lic. Gabriela Rodrigo, subsecretaria de Promoción Social 

Actualmente, "en los dos lugares tenemos 20 personas en cada hogar". La subsecretaria detalló que el trabajo no se limita a los hogares, ya que el equipo de trabajadores sociales realiza salidas a la calle para informar a las personas sobre los lugares disponibles: "Nosotros con las trabajadoras sociales salimos a la calle y les decimos y les comunicamos dónde pueden asistir"

Rodrigo también aclaró los "reglamentos" que deben cumplir las personas que deciden ingresar a los centros. "Tenemos para que puedan ingresar las personas un reglamento, por ejemplo, los hábitos cotidianos, como también la alimentación", comentó. Además, explicó cómo funciona el horario de ingreso y egreso: "Ellos tienen un ingreso a las 17 horas y un egreso a las 7 u 8 de la mañana".

"Algunas de las personas que entrevistamos no quieren ingresar, no quieren cumplir este reglamento", añadió Rodrigo, destacando que, a pesar de los esfuerzos, hay quienes rechazan la ayuda. Sin embargo, la subsecretaria subrayó "nosotros no podemos obligar a ingresar, sí lo que hacemos es derivar a la persona con un familiar" para intentar realizar una contención adecuada.

Por último, se le preguntó sobre la cantidad de las personas en situación de calle, la Lic. Rodrigo explicó que es un número "muy variable" debido a que muchas personas solo están de paso por San Juan, "algunas vienen de otras provincias, están dos o tres días, hacen ventas y luego se dirigen a otros lugares". Esto hace difícil calcular con exactitud el número de personas en esta situación.

Últimas noticias

Ver más noticias