Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/323704
Nuevas medidas

El Gobierno prepara un decreto para eliminar el vencimiento de las licencias de conducir

El documento se publicará antes de fin de año y presentará modificaciones en la reglamentación vinculada al código de tránsito.

El Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, informó que se está trabajando en un decreto para eliminar el vencimiento de las licencias de conducir, el cual será publicado antes de fin de año. Además, se están evaluando modificaciones en el proceso de venta de vehículos.

El objetivo de esta medida es simplificar la renovación de licencias, permitiendo que los conductores presenten un certificado médico y una declaración jurada cada cinco años, sin tener que pagar por renovaciones.

En una entrevista televisiva, Sturzenegger señaló que, actualmente, aunque los conductores realizan la revisión técnica de sus vehículos y verifican que todo esté en orden, deben completar trámites adicionales, como acudir al Registro Único de Transporte. Esto resulta en una acumulación de trámites innecesarios y costos adicionales.

En ese sentido, remarcó: "Lo que hicimos inicialmente fue que ese trámite fuera digital y gratuito. La semana que viene lo eliminamos directamente usando la Ley Bases que a nosotros nos da la posibilidad de sacar cosas inútiles de las leyes, haremos el decreto delegado que cambia una ley y chau, afuera".

Por ese motivo, el funcionario adelantó que el nuevo sistema se anunciará antes de fin año en el que incluirá una revisión integral de la reglamentación del código de tránsito, licencias de conducir que duren más, y "que quizás la puedas renovar de manera no presencial". En cuanto a la VTV o RTO sostuvo que la idea es que "si vas a hacer el service que también te hagan el control".

Respecto a las licencias de conducir, el ministro planteó la necesidad de que "la renovación no necesariamente sea presencial, tiene que ver con la verificación sobre todo de tu capacidad auditiva, visual, psíquica y eso no necesariamente tenés que ir al registro para poder certificarlo".

Por otro lado, en Casa Rosada analizan una modificación en las ventas de autos. En este punto, Sturzenegger manifestó que en el país para las transacciones de vehículos se necesita "una certificación del gobierno, decimos que todas las certificaciones internacionales van a ser válidas. Hoy por ejemplo, si te compras un Tesla necesitas que Argentina certifique que es un auto apto para manejar", cerró.

Últimas noticias

Ver más noticias