Fue presentado "Comprá en Rawson 2024/25" para fortalecer el comercio departamental
La iniciativa busca promover el consumo de productos locales, apoyar a emprendedores y fortalecer la economía social del departamento
Este lunes, en el municipio de Rawson, se lanzó el programa "Comprá en Rawson 2024/2025", una iniciativa destinada a fortalecer el comercio y la economía local. El evento contó con la presencia del intendente de Rawson, Dr. Carlos Munisaga; el secretario de Gobierno y Desarrollo Económico, Sebastián Chirino y demás autoridades.
Durante el acto, el secretario de Gobierno y Desarrollo Económico, Sebastián Chirino, detalló las actividades programadas para la temporada, que incluyen la Navidad Criolla, la previa de Navidad y la tradicional peatonal de Reyes. Estas iniciativas buscan dinamizar la economía local y atraer a más visitantes al departamento.
Además, Chirino destacó un aspecto fundamental del programa: la descentralización comercial. El proyecto ampliará los corredores comerciales de Rawson, dividiéndolos en tres zonas clave: Líbano y España, Mendoza (entre Laprida y Cenobia Bustos) y calle Vidart. A estas áreas se sumará un cuarto sector en desarrollo: el Parque Lemos, donde próximamente comenzarán obras de intervención.
El objetivo de este enfoque, según Chirino, es no solo potenciar el comercio formal, sino también ofrecer oportunidades a emprendedores y fortalecer la economía social del departamento. "Estamos trabajando en el fortalecimiento del corredor de ferias del departamento, actualmente con siete ferias bien coordinadas, que son un espacio importante para los emprendedores", afirmó.
Como parte del programa, los consumidores podrán acceder a una canasta especial armada con productos frescos y artesanales de emprendedores locales, con precios que oscilan entre $3.500 y $4.000. La canasta incluirá entre 5 y 10 productos, y se busca promover el consumo local, apoyando el trabajo de los emprendedores del departamento.
El programa también incluye un componente cultural y artístico. Chirino subrayó que uno de los principales objetivos de la iniciativa es generar un espacio más accesible para que el sector gastronómico y los artistas locales se conecten y ofrezcan espectáculos durante los fines de semana. "En Rawson tenemos tantos artistas que necesitamos crear un espacio más accesible para que el sector gastronómico se anime a ofrecer espectáculos todos los fines de semana", explicó.
Se espera que la iniciativa genere un impacto positivo en la oferta comercial y cultural de Rawson, contribuyendo a su crecimiento económico y al bienestar de sus habitantes.