"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/323243
Música urbana

San Juan se prepara para su primer gran evento de trap

La provincia vivirá su primer festival de música urbana el próximo sábado 14 de diciembre. El evento, organizado por Foals Producciones, reunirá a artistas locales y de Mendoza con entrada libre y gratuita.

El próximo sábado 14 de diciembre, San Juan será testigo de un evento sin precedentes en la escena local: el primer festival dedicado exclusivamente a la música urbana. Organizado por Foals Producciones, el encuentro tendrá lugar en los jardines del Centro Cultural Conte Grand a partir de las 19:00 horas, con entrada libre y gratuita.

Con el lema "En Cuyo se respira trap", los organizadores buscan consolidar un movimiento que ya está dando que hablar en redes sociales y en las calles de la ciudad. La iniciativa cuenta con la participación de artistas de San Juan y Mendoza, uniendo fuerzas para posicionar a la región en el mapa de la música urbana.

"Estamos muy contentos de poder organizar un evento así, que tanta repercusión ha traído en las redes, ya que esto estaba faltando en San Juan. Alguien que le diera cobijo a los artistas locales, que están creciendo tan exponencialmente en estos últimos años. El nivel es altísimo, la calidad musical y audiovisual que se está manejando en la provincia es de primer nivel, pero faltaba algo importante: un espacio para que ellos toquen", expresó Román Laciar, de Foals Producciones.

El crecimiento del género en San Juan fue notable en los últimos años, con más de 100 artistas que surgieron con estilos propios. Según Laciar, este fenómeno no se vio en otras provincias del interior. "Estoy más que seguro de que San Juan es la provincia que en el interior está teniendo más fuerza en lo artístico. Ni Córdoba, ni Santa Fe, ni Mendoza, que son plazas más grandes, están viendo lo que sucede acá en cuanto al número de artistas que hacen trap y reggaetón".

El line-up incluirá 12 artistas, tres de ellos provenientes de Mendoza, en una apuesta por ampliar las fronteras de este movimiento y fomentar colaboraciones regionales. Además, habrá intervenciones artísticas en vivo, como un muralista, personalización de zapatillas y prendas, presentaciones de grupos de baile como Global Dancer y hasta streamers interactuando con el público.

"Los artistas aquí están en serio. Quieren vivir de esto, quieren ser profesionales, quieren estar a la altura de Duki, Paulo Londra, de los grandes. Como hay tanto hambre y tantas ganas, esto es necesario para que se forme un movimiento, como sucedió en Buenos Aires hace unos años", agregó Laciar.

Inicialmente pensado como un evento con entrada paga, la gran demanda llevó a los organizadores a convertirlo en un evento gratuito, abriendo las puertas a toda la comunidad. "De esta manera, también se hacen más visibles los artistas sanjuaninos y llegan a más personas", concluyó Agustín Rugani, coproductor del evento.

Últimas noticias

Ver más noticias