"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/323139
Decano

Rodolfo Bloch se defendió en un video sobre la causa de acoso sexual: "Pequé de inocente"

El decano acusado de abuso por parte de una mujer que trabajaba con él en la Facultad de Ciencias Exactas rompió el silencio y habló sobre "presiones" a concejeros del Consejo Superior que debe juzgarlo. 

El decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de San Juan, Rodolfo Bloch, rompió este miércoles el silencio sobre la causa de acoso sexual y laboral en su contra, en un video publicado en sus redes sociales. En sus declaraciones, negó las acusaciones, criticó el proceso del sumario y apuntó a intereses políticos detrás de la denuncia.

En el video de seis minutos, Bloch explicó que decidió hablar públicamente "por el cariz que tomaron los acontecimientos" , refiriéndose a la denuncia realizada por una trabajadora de la universidad. Aseguró que la denuncia era "completamente infundada" y que "nunca ocurrieron las cosas" de las que fue acusado, como acoso sexual y laboral. Por esta razón, solicitó un sumario para aclarar la situación rápidamente.

"Debo confesar que pequé de ingenuidad porque pensé que, en poco tiempo, iba a caer por su propio peso. No fue así. Duró un año y medio. Sobre la denuncia inicial hay, evidentemente, intereses que son de otro tipo, políticos fundamentalmente, que se subieron a esta denuncia para lograr objetivos de otra naturaleza", expresó Bloch.

El decano repasó los hechos y explicó que durante el sumario, la denunciante no presentó pruebas consistentes. Afirmó que le fue impuesta una "inversión de carga de la prueba",  lo que significa que, en lugar de ser la denunciante quien debía probar su acusación, fue él quien tuvo que demostrar su inocencia, lo que consideró "muy controvertido"  y contrario a la presunción de inocencia. "Eso ocurrió con este sumario" , dijo.

Bloch también recordó que presentó "abundantes pruebas"  que fueron "sistemáticamente desestimadas " y que una prueba clave fue rechazada. "Llegamos a un punto en que terminó el sumario con una recomendación de separarme del cargo. Una barbaridad total. No pudo ser demostrada en el expediente ", sostuvo.

El 19 de septiembre, una parte importante del Consejo Superior resolvió archivar la causa, ya que consideraron que no existían pruebas suficientes. Sin embargo, tras las presiones de algunos sectores, se reabrió la discusión. Bloch expresó que esta reapertura se dio "con el pretexto de que no está fundada ", pero aseguró que "no se puede reabrir una discusión sin nuevos elementos" , algo que había confirmado el asesor legal José Luis Miolano .

El decano también mencionó que se ejercieron presiones sobre los consejeros que votaron en contra de su destitución. La reapertura del caso se produjo con el apoyo del gremio APUNSJ y del abogado Roberto Correa Esbry, expresidente de la Junta Departamental de Capital Centro.

Finalmente, Bloch expresó su confianza en el Consejo Superior y en la probidad de los consejeros. "Nunca he cometido las faltas de las que me acusó la denunciante", afirmó, destacando su fe en que la justicia prevalecerá.

Últimas noticias

Ver más noticias