San Juan será un horno y gran parte del territorio en alerta por lluvia y granizo: qué zonas| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/323086
Golpe al bolsillo

Suben el precio de referencia de las garrafas un 23,52%

Suben el precio de referencia de las garrafas un 23,52%

La Secretaría de Energía anunció este martes un aumento del 23,52% en los precios de referencia para las garrafas y del 75% para los productores de Gas Licuado de Petróleo (GLP), a través de la Resolución 394/2024 publicada en el Boletín Oficial.

Este ajuste, que afecta las garrafas de 10, 12 y 15 kilos del Programa Hogar, impacta a los fraccionadores, distribuidores y en la venta al público. La medida responde al aumento de los costos en los distintos segmentos que componen la cadena de producción y distribución del gas.

En el documento oficial, se detalló que la actualización de los precios de referencia es necesaria debido a los incrementos observados en los costos relacionados con la producción de GLP, así como en las etapas de fraccionamiento, distribución y comercio minorista.

De esta manera, el valor de referencia que rige desde el 1 de diciembre para la garrafa de 10 kilos pasó de $8.500 a $10.500, para la de 12 kilos trepó de $10.200 a $12.400 y para la de 15 kilos escaló de $12.750 a $15.750.

Al mismo tiempo, también se fijó un aumento del 75% en el precio del butano y el propano para los productores, generando que el precio máximo de la tonelada de butano o propano se eleve de $240.000 a $420.000.

Desde Energía explicaron que "esta medida tiene como principal objetivo que el precio de la garrafa refleje los costos reales del sistema, asegurando así el normal abastecimiento para todos los usuarios". 

En ese sentido, precisaron que "con esta actualización, el precio se alinea en un 90% con el valor de paridad de exportación (PPE), en cumplimiento de la normativa vigente y de los principios establecidos por la Ley N° 26.020".

Además, remarcaron que "el retraso acumulado en los precios del GLP en los últimos años afectó significativamente el funcionamiento del mercado, generando desequilibrios que pusieron en riesgo el abastecimiento normal de gas butano en garrafas", por lo que "este ajuste busca subsanar esas distorsiones, promoviendo un mercado más eficiente y sostenible". 

Al respecto, agregaron que "busca corregir el retraso acumulado que afectó al mercado, garantizando un abastecimiento sostenible, reduciendo la informalidad en la comercialización y fomentando inversiones privadas para mejorar la infraestructura y seguridad del sector".

Asimismo, el área que encabeza María Tettamanti sostuvo que "este cambio se enmarca en un proceso más amplio de desregulación del mercado de GLP impulsado por el Gobierno Nacional. Dicho proceso tiene como finalidad promover una mayor eficiencia económica, incrementar la competitividad entre actores privados y elevar los estándares del mercado local de GLP a niveles internacionales".

A mediados de agosto, Energía desreguló el mercado del gas envasado y eliminó los precios máximos de referencia de las garrafas al asegurar que "resulta necesario dejar de aplicar ‘Precios Máximos de Referencia’ para las etapas de fraccionamiento, distribución y venta al público de garrafas a fin de continuar estableciendo únicamente ‘Precios de Referencia’, sin un tope que obstaculice la cobertura de la real variación experimentada en los costos observados en los segmentos de fraccionamiento, distribución y comercio minorista".

El Programa Hogar lo pueden solicitar todos los hogares sin conexión a la red de gas natural, siempre y cuando sus ingresos sean inferiores a:

2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
3 salarios mínimos si alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
2,8 salarios mínimos si residen en las zonas más frías del país.
4,2 salarios mínimos si residen en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.

Últimas noticias

Ver más noticias