Pepe Mujica durísimo: "La vieja Kirchner está al frente del peronismo jodiendo, ¡cómo le cuesta largar el pastel!"
El expresidente de Uruguay, creador de la frase: "Esta vieja es peor que el tuerto", ahora vuelve a cuestionar la exmandataria argentina por su rol como titular del peronismo. "Cómo le cuesta largar el pastel", señaló.
El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, conocido por su estilo directo y sin rodeos, ha vuelto a generar controversia con sus recientes comentarios sobre la política latinoamericana. En una entrevista reciente, Mujica criticó severamente a la expresidenta y actual vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, acusándola de aferrarse al poder y obstaculizar el ascenso de nuevas generaciones dentro del peronismo.
"Ahí está la vieja Kirchner en la Argentina, al frente del peronismo. En lugar de hacerse a un lado como consejera, sigue en la pelea. ¡Cómo les cuesta largar el pastel!", fueron sus palabras exactas. Esta crítica recuerda una polémica de 2013, cuando, sin darse cuenta de que tenía el micrófono abierto, Mujica comparó a Kirchner con su difunto esposo, Néstor Kirchner, llamándola "peor que el tuerto", lo que causó una gran controversia en su momento.
A pesar de la tensión, en otras ocasiones el exmandatario uruguayo había mostrado una postura más conciliadora, incluso calificando a Cristina Kirchner como una mujer que, aunque a veces se excede, "quiere al pueblo argentino a su manera". Sin embargo, estas nuevas declaraciones parecen reavivar la grieta entre ambos.
Más allá de la polémica, las palabras de Mujica reflejan una preocupación más amplia por la falta de renovación en la política latinoamericana. En la misma entrevista, Mujica también lamentó que el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, a quien considera un "viejo amigo", no tenga un sucesor claro a la vista.
"Lula está cerca de los 80 años y no tiene repuesto. Esa es la desgracia de Brasil", afirmó.
El expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica (2010-2015) expresó duras críticas hacia varios líderes y gobiernos de América Latina, entre los que incluyó a Cristina Kirchner, Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Evo Morales.
En una entrevista con la agencia AFP, el veterano dirigente político hizo foco en la falta de renovación generacional en la política, el autoritarismo y el retroceso democrático en la región.
Además, Mujica hizo una reflexión sobre el autoritarismo en América Latina: "Es un paso atrás. Lo vivimos históricamente cuando Estados Unidos se metía en todos lados", recordó, aunque reconoció que ahora son las propias naciones de la región las que están cometiendo errores que se vuelven inquietantes.
Lo que sucede en Venezuela fue motivo de un amplio análisis por parte del político uruguayo. quien consideró que el cambio llegará "de adentro en algún momento".
"Tengo íntima discrepancia con los regímenes autoritarios. Lo que no avalo es la intervención de afuera. Los problemas de Venezuela los tienen que resolver los venezolanos. Y en todo caso hay que ayudarlos. Pero no meterse", señaló.
En el mismo sentido, Mujica negó que el régimen de Maduro, en el poder desde 2013, sea de izquierda o comparable al de su antecesor, el fallecido ex presidente Hugo Chávez (1999-2013). "Algunos de los chavistas están afuera de eso y muchísimos están perseguidos en el mundo".