Un espacio de formación en torno a la era del cobre
El evento reúne a expertos nacionales e internacionales para abordar los desafíos, oportunidades e innovaciones del sector, destacando el rol estratégico de la provincia en la minería global
En el Centro de Convenciones Barrena Guzmán se desarrolla el 1° Congreso Internacional del Cobre, un evento clave para el fortalecimiento de la formación técnica, científica y profesional en torno a este metal estratégico. Organizado por Expo San Juan y el Gobierno de San Juan, el congreso reúne a destacados expertos nacionales e internacionales, subrayando la importancia del cobre en el desarrollo económico y tecnológico global.
La apertura, programada para las 8:45, contará con las palabras de bienvenida de las autoridades provinciales y los organizadores, quienes destacarán el papel de San Juan como epicentro de la minería del cobre en Argentina.
Un programa académico de alto nivel
El evento cuenta con 13 conferencias temáticas que abordan desde aspectos técnicos hasta desafíos sociales y educativos, con un enfoque transversal sobre la minería del cobre:
El modelamiento geológico y su impacto en la generación de valor abrirá las exposiciones, a cargo del Dr. Julio Bruna Novillo, presidente del SEGEMAR.
El Ing. Mario Juárez analizará los retos y oportunidades del cobre como recurso clave para la sociedad.
La transición energética será abordada por el Ing. Rafael Lacherre Pujada, quien disertará sobre los desafíos que enfrenta el cobre en este contexto global.
Además, el potencial de San Juan como productor estratégico de cobre será destacado en la presentación del Dr. Julio Ríos Gómez, ex presidente del SEGEMAR.
Innovación y sustentabilidad en la minería del cobre
El congreso también pone énfasis en la eficiencia y sostenibilidad del sector:
La recuperación de subproductos de la minería será explicada por la Dra. Vanesa Bazán, docente de la F.I.U.N.S.J. y miembro del CONICET.
La incidencia de la cal en la recuperación de metales estará a cargo de especialistas de Caleras San Juan, evidenciando la importancia de la innovación local.
Por su parte, el Ing. Daniel Hugo Cabrera abordará la necesidad de preparar el capital humano del futuro para afrontar los cambios en la industria.
El futuro de los grandes proyectos y la Industria 4.0
El cierre del programa incluirá exposiciones sobre los proyectos Los Azules y Altar, considerados pilares del desarrollo minero en San Juan, junto con una ponencia sobre Industria Minera 4.0 a cargo del Dr. Juan Carlos Salas, profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Un espacio para el crecimiento sectorial
El 1° Congreso Internacional del Cobre representa una plataforma única para la actualización y la formación de profesionales, técnicos y estudiantes. San Juan refuerza así su compromiso con una minería responsable, innovadora y sustentable, posicionándose como un actor clave en el panorama global del cobre.