El audio de Laudelina hablando con un comisario sobre lo sucedido con Loan
La grabación fue recibida por la Justicia de Corrientes e incrimina a la tía del menor y un comisario.
La Justicia Federal de Corrientes recibió el pasado viernes un audio que generó desconcierto en la investigación sobre la desaparición del pequeño Loan Peña. El archivo original es una conversación de 17 minutos en la que se escucha a una mujer, que se cree es Laudelina Peña, tía del niño, mencionando que el menor habría sido atropellado.
En la grabación, se encuentran participando el comisario general Héctor Rodríguez, jefe de Delitos Complejos de la Policía de Corrientes, y Laudelina Peña (45 años). Durante la charla, Laudelina presentó una versión sobre los hechos que indica que Loan fue atropellado por el sanjuanino Carlos Pérez (62) y su esposa María Victoria Caillava (52).
📢 LA CONFESIÓN DE LAUDELINA CON EL COMISARIO RODRÍGUEZ
— A24.com (@A24COM) November 18, 2024
El audio, podría ser parte de una grabación que involucra una conversación con quien se sospecha pudo haber plantado pruebas.
🗣️ @PonzonePablo @BobbyMenna
👉 Seguí en #QuienCuandoDonde #QCD
📺 https://t.co/3gt6dzr3tG pic.twitter.com/FQ0cFkshyC
El audio de Laudelina Peña sobre qué le pasó a Loan
La versión que menciona Laudelina en el audio se dio por "mentirosa" en un principio y se descartó. Sin embargo, la difusión de la grabación tiene sus particularidades. En ella, el comisario Rodríguez le va haciendo preguntas a las que contesta con cautela y tranquilidad, y parece bastante natural.
El comisario se muestra confiable para que hable y no induce las respuestas. Allí, oculta que está grabándola. Este audio tan peculiar estaba en el celular de Olga Cortese (56), una grafóloga que declaró en el expediente el viernes pasado.
La participación de la grafóloga Cortese en el caso
En su testimonial, Cortese confirmó que los primeros días del caso analizó las firmas de tres de los sospechosos (Antonio Benítez , Mónica Millapi y Daniel Ramírez). Fue a pedido de María Lezcano (40), una mujer que había hecho un curso en su academia y que se presentó como abogada y perito en distintas oportunidades.
Cortese le mandó un informe, pero comenzó a sospechar que algo andaba mal con Lezcano. Intentó ubicarla como abogada y no encontró nada. Fue entonces cuando se enteró por los medios de que había presentado a la policía de Corrientes el informe grafológico a su nombre. Se lo había robado y, cuando la confronto –siempre según ella–, Lezcano la amenazó.
"Lezcano me dice que habían querido desviar la causa, que en la laguna había un yacaré y que se había comido al menor y que el resto era todo armado, que no era una desaparición de persona", contó Cortese y agregó que Lezcano dijo haber sido convocada por el comisario Walter Maciel (43, actualmente detenido) y tenía acceso a todo y le mandaba un sinnúmero de fotos y audios, entre ellos el de Laudelina contando el "accidente".
Lezcano está sospechada de ser una mitómana. Dijo ser abogada de la Universidad de Novara Norvosisino, Italia (que no se pudo constatar que existiera) y que no puede ejercer en Argentina porque tiene que validar su título, en una declaración a la Justicia correntina el 4 de noviembre pasado.