El Gobierno sigue tapando sacando imágenes de Kirchner en edificios públicos
El Gobierno tapó ahora un mural de Néstor Kirchner en la sede del Correo Argentino en el barrio porteño de Retiro
En una nueva medida del gobierno de Javier Milei, se cubrió un mural del expresidente Néstor Kirchner en la sede del Correo Argentino en Retiro, Ciudad de Buenos Aires. La decisión se suma a la retirada de un busto del exmandatario y de afiches de Eva Perón en oficinas de la ANSeS, en un esfuerzo por "despolitizar los espacios públicos".
Neutralidad partidaria como eje central
El vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, explicó en redes sociales que los edificios públicos deben representar a todos los argentinos, eliminando símbolos partidarios. En línea con esta postura, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, afirmó que las acciones buscan "garantizar la diversidad de pensamientos y la neutralidad".
Controversias y reacciones
Sectores afines al kirchnerismo han criticado las medidas como una "nueva Revolución Libertadora", denunciando un intento de borrar símbolos históricos vinculados a su movimiento. Por otro lado, simpatizantes del gobierno celebraron la iniciativa como un paso hacia la despolitización.
En paralelo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anunció que se evalúa demoler el edificio del ex Ministerio de Desarrollo Social, ubicado en la avenida 9 de Julio, argumentando que su mal estado y ubicación dificultan el tránsito en la zona.
Estas acciones marcan un cambio significativo en la simbología oficial y reflejan la agenda del nuevo gobierno para reconfigurar los espacios públicos bajo criterios de neutralidad.