En Cuyo la inflación fue aún menor que a nivel nacional
Según el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el aumento mensual en Cuyo fue del 2,6%, apenas por debajo del promedio nacional de 2,7%
En octubre de 2024, la inflación en la región de Cuyo presentó variaciones significativas en comparación con el promedio nacional. Según el informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC), el aumento mensual en Cuyo fue del 2,6%, apenas por debajo del promedio nacional de 2,7%.
Las divisiones con mayor incidencia en la inflación de Cuyo fueron "Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles", con un incremento del 5,4%, y "Prendas de vestir y calzado", que registró un alza del 4,4%. Esto destaca un patrón similar al nacional, donde el gasto en servicios esenciales y vivienda también impulsó la inflación, pero Cuyo mostró un impacto especialmente alto en el sector de vivienda debido al aumento de costos en alquileres y servicios.
En términos anuales, la inflación acumulada en Cuyo alcanzó el 193,8%, alineada con la media nacional de 193%. Sin embargo, la región experimentó variaciones superiores en bienes y servicios específicos como "Alimentos y bebidas no alcohólicas ", que aumentaron un 175,3% en Cuyo frente a un 183,2% a nivel nacional. Estos datos reflejan que mientras el costo de productos esenciales continúa en alza, Cuyo ha experimentado una menor alza en alimentos en comparación con otras regiones.
Este panorama inflacionario evidencia cómo la región sigue las tendencias nacionales, aunque con matices en los sectores de vivienda y alimentos, donde el impacto regional es ligeramente menor que el promedio del país.