Le amputaron el pie al joven que fue chocado por una camioneta en Rawson| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/321678
San Juan impulsa la energía limpia

El Parque Solar Cañada Honda abastecerá al Grupo ESTISOL

 El Parque Solar Cañada Honda, en San Juan, junto con el Complejo Solar 360 Energy en La Rioja, abastecerá de energía limpia al Grupo ESTISOL durante los próximos tres años

El Parque Solar ubicado en Sarmiento proveerá energía a ESTISOL

En un paso significativo hacia la sostenibilidad y la descarbonización industrial, San Juan se posiciona como líder en el suministro de energías renovables en Argentina. La planta solar Cañada Honda, ubicada en Sarmiento, será uno de los protagonistas clave en un acuerdo firmado entre 360Energy y el Grupo ESTISOL, el cual permitirá que un 70% de la demanda energética de esta empresa sea cubierta con energía solar generada en San Juan y La Rioja, de acuerdo a lo publicado por Econojournal.

El convenio se concretó mediante un acuerdo de compra de energía (PPA, por sus siglas en inglés), asegurando el suministro de 5 GWh anuales durante los próximos tres años. Este compromiso tiene como objetivo abastecer de energía renovable a las instalaciones productivas del Grupo ESTISOL en Buenos Aires, incluyendo sus plantas en CABA, NOVAPOL Pilar, Estisol Paperfood Pilar y Estisol San Luis. Según precisaron ambas empresas, se prevé que el 32% del total de la energía renovable provenga de los complejos solares operados por 360Energy.

El rol estratégico de Cañada Honda en la transición energética
El Parque Solar Cañada Honda, uno de los mayores desarrollos solares en San Juan, ha demostrado ser un pilar fundamental para el abastecimiento de energía limpia. Con su capacidad instalada, esta planta no solo aporta a la matriz energética provincial, sino que también está ahora vinculada a iniciativas industriales sostenibles de alcance nacional.
A través de este acuerdo, se espera evitar la emisión de más de 2.250 toneladas de dióxido de carbono (CO2e) al año, lo que equivale a retirar de circulación más de 500 automóviles anualmente. "Esto consolida a 360Energy como un socio estratégico en la descarbonización del sector industrial", remarcaron voceros de la empresa.

El impacto en la industria: compromiso con la sostenibilidad
Maximiliano Ivanissevich, director de Asuntos Corporativos de 360Energy, destacó la relevancia de este proyecto:
"Nos enorgullece ser parte del esfuerzo de grandes empresas como ESTISOL para reducir su huella de carbono y avanzar hacia un futuro más sustentable. A través de nuestras soluciones de energía solar de alta eficiencia, seguimos ofreciendo a nuestros clientes la calidad, confiabilidad y el impacto ambiental positivo que esperan".

Por su parte, el Grupo ESTISOL, reconocido por su marca Estisol Construcción, reafirma su compromiso con la sostenibilidad al adherirse a estándares ambientales internacionales como el Protocolo de Kioto. Con más de 60 años en el desarrollo de soluciones constructivas eficientes, esta compañía ha centrado sus esfuerzos en la fabricación de paneles y tecnologías orientadas a mejorar la eficiencia energética en el sector de la construcción.

Últimas noticias

Ver más noticias