"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/321457
PJ local

¿Qué le pasa que no arranca?

A tres meses de la asunción de Quiroga Moyano en el Justicialismo local, dirigentes de la estructura partidaria sostienen que "parece que no arranca", en alusión directa a las acciones del nuevo presidente.

Sede del PJ en Calle 25 de Mayo

Luego de mucho trabajo, el PJ local a mediados del mes de agosto lograron armar una lista de unidad donde estaban representados la mayoría de los sectores del movimiento. A tres meses de esto, de manera solapada se comienzan a escuchar voces que empiezan a cuestionar la figura del actual presidente Juan Carlos Quiroga Moyano.

Todos sabían que el actual presidente del PJ llegó de una pulseada entre giogistas y uñaquistas. Estos últimos, cuando hablaron de las condiciones para una lista de unidad, se impusieron para tener en sus manos la presidencia. De esa forma llegó el veinticinqueño a la conducción del partido que tiene su sede en Calle 25 de mayo.

Los dirigentes del partido de a poco comienzan a impacientarse y empiezan a pedir acciones políticas que surjan y que de a poco inicien trabajos para ser una alternativa para cuando lleguen los nuevos comicios. En el PJ buscan recuperar el protagonismo político en la provincia que perdieron luego de más de 20 años de manos de Marcelo Orrego que hoy conduce los destinos de San Juan.

Ante esto, un dirigente uñaquista que trabajó para imponer a la figura de Quiroga Moyano en el lugar que hoy ocupa fue categórico al manifestar que "yo esperaba que asumiera hace dos meses, pero parece que aún no lo hace", a esto agregó que "vemos que el partido está como en modo avión y nos saben cómo sacárselo". Esta actitud refleja que hay quienes están pidiendo que la actividad comience a reflejarse en la vida política de San Juan.

Es por esto que hombres de larga trayectoria política en la estructura partidaria remarcan que "hay muchos problemas entre los hombres del uñaquismo". Agregan que ese sector funciona como "un sistema de individualidades en un marco de competencia constante".

 Sin embargo, hay otros dirigentes que en cierto modo comprenden la actitud del actual presidente "llegó a dónde está y tiene sobre sus hombros el peso político de los dos principales referentes del PJ", en alusión directa al papel que juegan José Luis Gioja y Sergio Uñac.

La realidad es que en la medida que pasan los meses, algunos dirigentes comienzan a expresar su desilusión sobre las expectativas que se habían formado. "Es muy limitado en lo político, en su discurso", manifestó un dirigente de Rawson. A su vez, afirmó que cuando Quiroga Moyano fue a Rawson a la asunción de las autoridades de la Junta Departamental dijo "por si algunos no me conocen". Enojado el dirigente rawsino remarcó "vos no podés decir eso, sos el presidente del partido".

La sede partidaria sigue con muy poca actividad. Solo se notan las reuniones que hace la Junta de Capital, donde se reúnen varios dirigentes de este departamento. Por lo demás, la sede central partidaria se encuentra muy quieta "no se nota la voluntad de trabajar", dijo uno de los dirigentes consultados.

Sin embargo, hay quienes ponen paños fríos y sostienen que "los peronistas no estamos acostumbrados a este estilo de presidente. Venimos de figuras muy personalistas como Gioja y Uñac, que tenían discursos fuertes y muy plantados".  De todos modos, hizo un mea culpa al decir que "tenemos que trabajar para atraer nueva gente".  En ese sentido, detalló que "parece que la mística tradicional del justicialismo hoy no alcanza para satisfacer la demanda de los "pibes".  Agregó que "hoy no pasa todo por las redes sociales, que todos las usan", sino por la construcción de un discurso que entre en los jóvenes "y que de alguna manera resurjan algunas banderas como la justicia social o la participación política", en un contexto donde se ha generado que "hablar de política es mala palabra".

Axel la alternativa
Más allá de la figura de actual presidente del PJ local, también en las charlas con los dirigentes surgió el hecho de que en Mendoza recientemente aparecieron pintadas que decían "Axel presidente".  En San Juan esto no pasó desapercibido y aunque los principales dirigentes del PJ sanjuanino están alineados con Cristina Fernández, por lo bajo dicen "no podemos seguir con la interna. Axel es una alternativa que tenemos". De todos reconocen que es temprano para hablar de candidaturas, pues reconocen que pasará mucha agua debajo del puente.

Sin embargo, los más memoriosos recuerdan la interna peronista que se llevó a cabo entre el dirigente porteño Antonio Cafiero –que tenía el apoyo de la estructura partidaria- y Carlos Menen, que como un tornado apareció desde las tierras riojanas y se logró imponer. En ese momento recuerdan que Menen ganó las elecciones internas por fuera, no estando en la estructura y en San Juan fue la segunda provincia en la que más votos sacó.

Últimas noticias

Ver más noticias