"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/321283
Limitado

Gobierno recorta competencias a Capital Humano: Cultura dependerá del Presidente

En el decreto, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el Ejecutivo argumenta que el cambio se realiza "para optimizar recursos".

A través del Decreto 989/2024, el Gobierno estableció modificaciones significativas en la Ley de Ministerios, redirigiendo la gestión de la cultura en el ámbito estatal. La medida, publicada en el Boletín Oficial este miércoles, determina que el Ministerio de Capital Humano ya no estará a cargo de los asuntos culturales, que ahora serán competencia directa de la Secretaría de Cultura bajo la órbita de la presidencia.

El decreto argumenta que la cultura, como impulsora del desarrollo social y fortalecedora de la identidad nacional, requiere de un enfoque distinto, que estará ahora integrado en la estructura presidencial junto a las áreas de Planeamiento Estratégico y Comunicación y Medios. En este nuevo esquema, la Secretaría de Cultura asumirá un rol central en el diseño e implementación de políticas culturales a nivel federal.

El Ministerio de Capital Humano, por su parte, concentrará sus esfuerzos en educación, empleo, condiciones laborales y la asistencia social a sectores vulnerables. Esta reestructuración busca optimizar los recursos y enfocar las competencias del ministerio en áreas clave para el desarrollo social y económico del país. En este sentido, deberá coordinar políticas de inclusión educativa y protección social en cooperación con las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, promoviendo una perspectiva federal.

Entre las funciones del Ministerio de Capital Humano se incluyen la planificación de la educación federal, la promoción de la igualdad de oportunidades y la protección de derechos laborales, con especial énfasis en la fiscalización del trabajo no registrado. El decreto destaca la importancia de estas competencias para fomentar una sociedad más equitativa e inclusiva.

Últimas noticias

Ver más noticias