Cayó una pareja que circulaba con un arma de fuego en Chimbas| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/321013
Balance positivo

San Juan retoma el crecimiento exportador con rondas de negocios efectivas

La iniciativa del FNS Forum permitió a productores locales conectar directamente con inversores nacionales e internacionales, destacando el interés en productos frutihortícolas, vitivinícolas y energías alternativas

Los encuentros empresarios arrojaron alentadores resultados

Las rondas de negocios realizadas en el marco del FNS Forum bajo el lema "Innovación y Energía para Crecer", dejó un balance altamente positivo, consolidándose como un motor clave para potenciar las exportaciones y atraer inversiones en San Juan. La iniciativa reunió a 35 inversores de mercados nacionales e internacionales y generó más de 130 reuniones entre referentes locales e interesados en productos y servicios de la provincia, demostrando el impacto positivo de esta estrategia para el sector productivo local. Los organizadores destacaron que este tipo de reuniones generalmente es el primer encuentro y a partir de ello se pueden establecer nexos comerciales.

El evento tuvo como principal objetivo promover la exportación de productos sanjuaninos, desde el sector frutihortícola, olivícola y vitivinícola hasta productos gourmet, dulces y bebidas. Además, el interés se extendió a sectores como el inmobiliario y turístico, destacando el atractivo de la provincia como un lugar propicio para las inversiones en múltiples áreas. La estrategia de las rondas de negocios no solo apuntó a mejorar la visibilidad de estos productos, sino también a facilitar acuerdos que disminuyan la intermediación y permitan a los productores acceder directamente a los mercados nacionales e internacionales, impulsando así el crecimiento económico local y la generación de empleo.

Durante la ronda de negocios, el secretario de Coordinación para el Desarrollo Económico, Alfredo Aciar, subrayó la importancia de crear espacios donde los productores sanjuaninos puedan realizar negocios que beneficien directamente a la economía local, cumpliendo con la meta del gobernador Marcelo Orrego de fomentar el desarrollo a través de alianzas estratégicas. "La posibilidad de que nuestros expositores concreten negocios es crucial para el crecimiento de la economía sanjuanina y para que nuestra comunidad progrese a través de ingresos genuinos", afirmó Aciar.

San Juan se recupera en el camino exportador
El director de Comercio Exterior de San Juan, Adrián Alonso, destacó la participación de más de 60 empresarios locales, quienes aprovecharon la oportunidad para conectar con inversores de China, Brasil, Uruguay, Estados Unidos y México, interesados en los productos y servicios sanjuaninos. Alonso mencionó la importancia de esta instancia para revitalizar las exportaciones, que han caído un 50% en la última década, pero que han mostrado signos de recuperación con un incremento del 20% en los primeros nueve meses de este año. "Este crecimiento es señal de un posible cambio en la tendencia exportadora de San Juan, lo que marca un avance hacia una economía provincial más abierta y competitiva", señaló.

Inversores en búsqueda de oportunidades en San Juan
Durante el evento, varios inversores manifestaron interés no solo en los productos sanjuaninos, sino también en sectores estratégicos como los servicios mineros y las energías alternativas. Alonso expresó que la competitividad mejorada por la reducción de la brecha cambiaria y las reglas de juego claras en el comercio exterior han captado la atención de empresarios extranjeros, quienes ven en San Juan una provincia con gran potencial para generar divisas y recursos, esenciales para inversiones en infraestructura, educación y salud.

La Ronda de Negocios se consolidó, así, como un espacio de diálogo inicial para establecer relaciones comerciales que permitan el crecimiento sostenido de la economía sanjuanina. "Las primeras ‘cartas de amor’ entre los empresarios suelen darse aquí", comentó Alonso, resaltando el valor de estas interacciones iniciales que, aunque en promedio no superan el 10% de cierre inmediato, abren la puerta a futuras oportunidades de negocio.

Este evento ratifica el compromiso de San Juan con el desarrollo económico basado en la colaboración y el intercambio, consolidando a la provincia como un polo de oportunidades para inversores y productores dispuestos a fomentar el progreso. La apuesta por las rondas de negocio muestra cómo San Juan, con una estructura productiva diversificada y atractiva para el mercado internacional, trabaja para reactivar y expandir sus exportaciones, estableciendo bases sólidas para su economía.

Últimas noticias

Ver más noticias