Cayó una pareja que circulaba con un arma de fuego en Chimbas| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/320783
Reunión

Las Juntas de Riego se reunirán con autoridades de Producción

El encuentro se producirá a partir de las 9.30 en Ignacio de la Rosa y Catamarca, en el ex edificio del Agro. Las autoridades buscan escuchar los pedidos de los regantes. Algunos piden que se aumenten el coeficiente de riego desde noviembre a enero

Autoridades de Producción se reunirán con los regantes

Algunos dirigentes de las Juntas de Riego en los últimos días alzaron sus voces porque entienden que el agua que se va a distribuir para el riego en la  presente temporada no les alcanza para cubrir sus necesidades.

En este contexto es que el Ministro de la Producción, Gustavo Fernández, se reunirá con los regantes en el ex edificio del Agro en Catamarca e Ignacio de la Rosa.

Entienden que con un pronóstico de riego superior al de la temporada anterior, con un derrame proyectado del Río San Juan de 1250 hectómetros cúbicos, bien les pueden entregar más agua de riego para la presente temporada.  En la actualidad el coeficiente de riego es de 0.30 y hasta finales del mes de septiembre fue de 0.35, porque se tomó una medida compensatoria por las obras que se realizaron en el dique Ignacio de la Rosa.

Algunos dirigentes de los productores expresaron que el coeficiente tiene que ser del orden de 0.39 desde noviembre a enero, fecha en el que el sector productivo requiere más agua. Sin embargo, el planteo de algunos referentes del sector productivo contrasta con lo que se propone el gobierno, que de acuerdo a las modelizaciones que realizaron, para la temporada 2024/25 se tendrían que distribuir para el riego agrícola unos 800 hectómetros cúbicos. Esto permitiría mejorar el nivel de reservas en los diques y de esa forma pensar en un posible derrame de agua que sirva para recargar a los acuíferos.

Tal cual están dadas las cosas, el objetivo del Ministerio de la Producción es escuchar a los dirigentes de las Juntas de Riego y de alguna manera buscar algún tipo de respuesta que les ayude, sin descuidar el objetivo final que es hacer reservas y proyectarse en el futuro con diques con volumen de agua.

Las reservas en los diques, aunque algunos digan lo contrario, sirven para poder armar estratégicas de riego, que permitan en los próximos años, cuando haya menos caudal de agua, tener volumen para poder seguir regando. Si no se logran hacer reservas, la situación puede agudizarse de manera notable para los próximos años.

De hecho, hay algunas proyecciones que indican que el volumen de agua que escurrirá el río San Juan irá descendiendo al 2050.

Últimas noticias

Ver más noticias