Este miércoles llega la Expo-Feria Ambiental Rawson 2024
Este miércoles, el Complejo La Superiora recibe a destacados expertos y empresas líderes en prácticas sostenibles, incluyendo disertaciones de Universidades, Licenciados/as, y participación de diferentes municipalidades de la provincia.

Este miércoles, desde las 10.00 de la mañana y hasta las 18.00, la ciudad de Rawson se transformará en el principal escenario de la 1° Expo-Feria Ambiental, enfocada en la Economía Circular, y se llevará a cabo en el Complejo Cultural y Deportivo La Superiora.
La intención es unir a destacados expertos y empresas líderes en prácticas sostenibles, incluyendo disertaciones de Universidades, Licenciados/as, y participación de diferentes municipalidades de la provincia, quienes abordarán temáticas afines al Cambio Climático y Economía Circular, entre otras temáticas; exposición de empresas y pymes; feria de exposición y venta de productos de Ecoemprendedores de la provincia; participación de instituciones educativas, en sus diferentes niveles.
Cabe destacar que, uno de los puntos fuertes del evento será la oferta educativa que ofrecerán las diferentes universidades, en las que se promocionarán carreras que buscan el cuidado ambiental, dentro de sus diversos campos de estudio.

Además, la feria contará con un variado conjunto de expositores que mostrarán sus procesos de producción y artículos eco-amigables. Desde tecnologías avanzadas de reciclaje hasta iniciativas comunitarias de reutilización. Los asistentes podrán interactuar directamente con los expositores y descubrir cómo pueden integrar prácticas sostenibles en sus vidas y negocios.
Es importante mencionar que la entrada a la Expo-Feria Ambiental Rawson 2024 es gratuita y abierta al público en general.
Cronograma y temas
!0:00 hs: Apertura
10:30 hs: Disertación a cargo del Lic. en Biología Andrés Ortega
Tema: Presentación del libro "Requerimientos Hídricos para especies arbóreas del arbolado público en los valles de Tulum-Ullum y Zonda de la provincia de San Juan".
11:15 hs: Disertación a cargo del Lic. en Ambiente y Energías Renovables de la Universidad Siglo 21, Valerio Agustín Castro Jofré. Técnico en Sustentabilidad y Cambio Climático en Aero Regenerativo (Empresa B - Córdoba)
Tema: ¿Cómo impacta la Economía Circular en nuestra comunidad?
12:00 hs: Disertación a cargo de la Lic. en Gestión Ambiental Gicel Aballay, Coordinadora de la Carrera de Gestión Ambiental de la Universidad de Congreso.
Tema: Cambio climático- Huella de Carbono
13:00 hs: Mesa de Intercambio – Municipalidades
14:00 hs: Disertación a Cargo del Lic. en Gestión Ambiental Nahuel Trenkner.
Tema: Tratamiento de aguas grises
15:00 hs: Exposiciones de Direcciones que intervienen en la concientización Ambiental.