Llevaba más de cuatro kilos de cocaína en parlantes de música| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/310585
"Nos han sorprendido"

Con más de 22.000 visitantes, cierra la Feria Minera y en San Juan se anhela por inversiones

Con más de 22.000 personas que concurrieron, cerró la Expo Feria Minera y desde el Gobierno de San Juan, anhelan por la llegada de inversiones. 

En el cierre de la Feria Expo Minera, desde el Gobierno de San Juan expresaron agradecimientos por concretarla en la provincia. Este evento, con su magnitud, dejó un importante resultado, tanto en materia turística como en las expectativas de nuevas inversiones mineras. Pues, durante los tres días, más de 22.000 personas se hicieron presentes y participaron de alguna manera en la feria. 

En ese contexto, el secretario general de la Gobernación, Emilio Achem, manifestó que "la gente y los visitantes nos han sorprendido por su afecto, por el interés en la minería y por el acompañamiento que ha tenido esto". En esa línea, expresó gratitud con el Gobienro Nacional de Javier Milei, "por acompañar, reconocer y poner a la actividad minera en la jerarquía que tiene que estar, dentro del PBI y lo que va a generar a futuro para el desarrollo", planteó. 

Además, rescató las palabras de los gobernadores que visitaron la provincia por esta Expo Feria, quienes coincidieron en que "el desarrollo de la minería no solo le sirve a las provincias que tienen las minas, sino que también les sirve a todo el país". Y añadió: "la presencia del gobernador de Córdoba ha sido ejemplo, por ser una provincia que no tiene minería metalífera, pero entiende que sus empresas se pueden beneficiar y pueden aportar al desarrollo, a partir de ser proveedores de esta actividad". 

En el marco de los agradecimientos, añadió a las delegaciones internacionales y pidió "que repliquen a nivel mundial los atractivos que tiene toda la región de Cuyo. Tenemos que fortalecerla tanto en desarrollo minero, como en turístico y agrícola. San Juan tiene una matriz agrícola fuerte que también necesita que la minería funcione, porque la construcción estratégica de los sectores económicos productivos va a hacer que esta provincia despegue fuertemente a futuro", señaló. 

"Para nosotros es un momento difícil, como Gobiierno, asumir la responsabilidad de llevar adelante una política estratégica como es la minería. Tenemos que dar señales de seguridad jurídica, de seguridad institucional, de modernización del Estado, para que los trámites sean eficientes. Darle seguridad al pueblo sanjuanino del cumplimiento de las normas vigentes, para lo que tiene que ver con la sustentabilidad ambiental y lo que tiene que ver con el desarrollo del entramado productivo de la provincia", manifestó el referente del Ejecutivo local. 

"Necesitamos que las inversiones comiencen, rápidamente, en San Juan, porque el resto de las políticas sociales así lo requieren. Una mejor salud, mejor Educación, Seguridad, aprender, trabajar y producir, como lo propuso el gobernador Orrego, requiere que haya mayor actividad, mayor desarrollo económico, empleo y con eso vamos a poder tener un San Juan mejor", sentenció. 

Últimas noticias

Ver más noticias