Extienden el plazo de la Ley de Nietos
El gobierno de España evalúa una posible prórroga de la normativa que permite a descendientes de españoles tramitar la ciudadanía.
El gobierno español ha puesto en marcha una iniciativa conocida como la "Ley de Nietos", la cual facilita a los descendientes de españoles la tramitación de la ciudadanía de ese país. Aunque aún no ha sido oficializada, se ha confirmado que el plazo para solicitar esta ciudadanía se extenderá hasta el año 2025.
Esta ley está dirigida principalmente a hijos o nietos de ciudadanos españoles que se vieron obligados a abandonar el país por diversas razones, así como a hijos de mujeres españolas casadas con extranjeros antes de la entrada en vigor de la Constitución de 1978.
El objetivo principal de esta medida es simplificar el proceso de obtención de la ciudadanía y servir como una herramienta de reparación para aquellos que emigraron de España debido a motivos políticos, ideológicos o religiosos.
Para iniciar el trámite de obtención de la ciudadanía española bajo la "Ley de Nietos", se debe solicitar un turno en el Consulado de España correspondiente y presentar la documentación requerida, que incluye el acta de opción por la nacionalidad española, partidas de nacimiento y matrimonio, pasaporte español, entre otros documentos.
Es importante destacar que no existe un límite de edad para realizar esta solicitud, a diferencia de la normativa anterior.
La fecha límite para presentar las solicitudes de ciudadanía española bajo esta ley se ha extendido hasta el 21 de octubre de 2025, como resultado de la continuación del Partido Socialista Obrero Español en el Poder Ejecutivo. El presidente Pedro Sánchez ha reafirmado el compromiso del gobierno con la "Ley de Memoria Democrática", también conocida como "Ley de Nietos", y la ampliación de la nacionalidad española a los descendientes en el exterior.