Emilio Baistrocchi en modo alter ego
El ex Intendente y ex Ministro de Gobierno Justicialista durante la gestión de Sergio Uñac como Gobernador cumplió con la apertura de la fundación Hacemos por San Juan.
Desde hace tiempo y en modo intermitente el ex intendente de la Capital Emilio Baistrocchi, también ex Ministro de Gobierno del ex Gobernador Sergio Uñac, apareció públicamente luego de la apoteótica derrota en las elecciones pasadas del año 2023, tras poder ejercer un solo mandato de gobierno en el municipio de la Capital.
Sus recientes apariciones en los medios fueron espasmódicas, como lo fue en su gestión, con uno que otro destello de mostrar que, hacia algo por la gente, y créame no es ello una opinión, es simplemente el reflejo de los guarimos que a su vez reflejaron la voluntad popular, reza el adagio de la política que el pueblo no se equivoca, y en este sentido puede decirse que a Emilio Baistrocchi el voto popular le envió un mensaje, el que fue no perder las elecciones, sino echarlo de la intendencia.
Ahora bien recientemente el ex intendente derrotado lapidariamente en las elecciones del año pasado, donde aun perdiendo el Peronismo de la mano de Uñac y Gioja, la fórmula peronista cosechó 15 intendencias de 19 que la provincia tiene en total, lo que demuestra que el problema político fue de Emilio Baistrocchi, no del Frente Peronista ni mucho menos de José Luís Gioja o Sergio Uñac, aspecto de mea culpa que no parece haber registrado el ex intendente, que hizo una de las peores elecciones del peronismo en Capital.
Hace unos días inauguró un espacio de poder "Fundación Hacemos por San Juan", una sucursal del espacio del cordobés Juan Schiaretti, donde hubo invitados en modo "random", como el chimbero Fabián Gramajo, ex candidato a vicegobernador junto a José Luis Gioja, también acompañaron gremialistas y políticos de la vieja escuela, ninguna cara nueva o renovada. Es decir, podría decirse que convocó a algunos políticos, algo heridos y que quedaron fuera de los espacios que hoy aglutinan Uñac y el peronista José Luis Gioja.
Ahora resulta por demás llamativo que el ex intendente Baistrocchi, resurja desde el ostracismos, lugar que lo puso el electorado de Capital, para auto ungirse ser una elección del "nuevo peronismo o de la política", sin esgrimir una sílaba que permita entender cómo es que el Peronismo logró imponerse en el 80 % de las intendencias de San Juan y Emilio Baistrocchi perdió por paliza en Capital, no logrando ni siquiera traccionar votos de los principales referentes del peronismo, esto motiva la necesaria reflexión de sí realmente "el alter ego" de Emilio Baistrocchi no le estará haciendo ver una realidad que nada tiene que ver con su representatividad como referente dentro de un espacio de poder en la política, buscando hoy ser una alternativa random, con jugadores de la política que incluso perdieron en las elecciones pasadas, como Fabián Gramajo.
Sin perjuicio de ello podemos decir que la Política es el "arte de lo imposible" , es decir puede lograr cosas impensadas e inesperadas, por lo que el juego está recién abierto y es imposible hoy sacar conclusiones o avizorar pronósticos, por lo que no son todas pálidas para Emilio, por ahí logra un milagro, le diría casi tan complejo como separar un átomo, y se posiciona como referente del Peronismo o del espacio que hoy ha inaugurado. Eso sí sería bueno que explique qué pasó con su padre político Sergio Uñac, el que salió a fustigarlo diciendo que fue mejor funcionario que intendente, resumiendo así en forma lapidaria su gestión como político a cargo del Municipio de la Capital o que mejor explique el zafarrancho que dejó en la intendencia, así lo calificó la flamante intendenta de la capital Susana Laciar.
Hace unos meses expresó Baistrocchi, como crítica a dos referentes políticos que lo ungieron en su nacimiento a la política, Uñac y Gioja, que estos solo buscaban cuidar su quintita, ello en referencia a las elecciones del Partido Justicialista en San Juan, llamativamente hoy Emilio Baistrocchi lejos de buscar una renovación de la quintita (PJ), se compró un lote baldío, al parecer en Chimbas y desde allí busca ser un referente de la política en San Juan, increíble no, la política el arte de lo imposible. ¿Quizás Emilio Baistrocchi sea un nuevo referente de la política en San Juan? ¿Quizás lo llamen desesperados del Peronismo para alcanzar el éxito en las elecciones de medio término del año 2025?
Winston Churchill, estadista inglés decía; "El político debe ser capaz de predecir lo que va a ocurrir mañana, el mes próximo y el año que viene, y de explicar después porque no ha ocurrido", quizás esto le pase a Emilio Baistrocchi.