Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/309239
¿Alternativa o amenaza para los taxistas?"

Uber afirma que es "absolutamente legal "pero no opina sobre la demanda

Mientras los sindicatos de taxis planean una demanda colectiva millonaria contra Uber en todo el país, hay taxistas que usan la aplicación para hacer viajes. Desde la empresa aseguran que son absolutamente legales, pero no dicen nada sobre la iniciativa judicial. En Australia, les salió el tiro por la culata y deben pagan una tremenda multa. 

El pasado 21 de marzo, este diario publicó una nota sobre los taxistas sanjuaninos que se unen a una demanda millonaria en contra de Uber y de los gobiernos provinciales. En ese entonces, el titular del Sindicato de Conductores de Taxis de San Juan, Walter Ferreri, le dijo a este medio que está preparando una demanda conjunta que busca integrar unos 20,000 taxistas de todo el país en una acción legal, que también será contra los gobiernos provinciales por "permitir " el funcionamiento de esta aplicación.  Esto se hará a raíz de que, según el sindicalista, en San Juan hay una ley, la 814A, que prohíbe el transporte ilegal y establece requisitos para la seguridad de los pasajeros. "Uber no cumple con estos requisitos" , sentenciaba en ese entonces Ferreri. Sin embargo, desde la empresa, aseguran que "es legal". 

Ahora, a más de un mes de esa nota y en el marco del lanzamiento de Uber Teens en San Juan,  este medio dialogó respecto a la legalidad y el uso que hacen los taxistas de Uber con Eleonora Turk, responsable de seguridad para Uber en el Cono Sur.  Para Turk, "Uber es absolutamente legal. En abril cumplimos 8 años en Argentina y hemos ampliado la disponibilidad de la plataforma a lo largo y ancho de todo el país, siempre con plena disposición de dialogar con las autoridades locales porque entendemos que, la llegada de una tecnología nueva y de una nueva forma de economía a través de las tecnologías genera conversaciones y debates que son buenos tener".

Respecto al tema de los taxis, destacó que los taxistas pueden sumarse a la plataforma para recibir viajes solicitados a través de Uber. "Pueden hacer su jornada habitual en la parada de taxi y demás conectarse a la plataforma el día que quieran y el tiempo que quieran para recibir viajes". En este contexto, destaca que están teniendo una buena aceptación por parte de los taxistas.

No hay respuesta sobre la demanda legal que planean los taxistas 

Ante la consulta sobre la demanda de los taxistas, Turk evitó referirse, afirmando que "para todo lo que tiene que ver con esas cuestiones, hay un equipo especializado que se dedica a ese tipo de situaciones", no hizo ninguna referencia más al tema, asegurando desconocer la nota donde se informaba sobre el caso.

Cabe destacar que desde el momento de la publicación de la primera nota, a finales de marzo, este medio intentó  obtener alguna respuesta por parte de la empresa y el equipo de prensa, pero todavía no han dicho nada. Continuando con la situación de los taxistas, la referente de la empresa destaca que los socios conductores de Uber "valoran la posibilidad de conectarse el día que quieran y a la hora que quieran y por la cantidad de tiempo que ellos dispongan". Cabe aclarar que Turk habla en general de Argentina y no aporta datos específicos del funcionamiento de la aplicación de San Juan.

¿Tienen los taxistas mejor calificación en Uber?

En San Juan cada vez más taxistas usan Uber , según el titular del Sindicato de Peones de Taxis de San Juan, Gustavo Gómez, "de la empresa grande que hay acá en San Juan, el 60% también utiliza Uber. Esto es porque no les alcanza con la aplicación que tiene esta empresa, que es la que más trabajaba y que funcionaba a full".  

Respecto a los taxistas que conducen Uber, Turk afirma que "tanto los taxistas como los conductores de Uber pasan por el mismo proceso exhaustivo de verificación, pero como los taxistas tienen la licencia profesional, a ellos ya se les han solicitado los antecedentes penales y en ese caso, a los conductores particulares, por ejemplo, se les pide desde Uber que carguen el certificado de antecedentes penales. Después se les pide la documentación personal que tiene que ver con el DNI, la licencia de conducir y la documentación correspondiente del auto que están registrando en la plataforma"

En cuanto a si hay alguna calificación superior para los taxistas que manejan, Turk indica que "la calificación es la que pone el usuario una vez que termine el viaje", esto independientemente de si el conductor es taxista, y la calificación se pone no solo para el conductor, sino también para el usuario.

Mientras tanto, las distintas agrupaciones y sindicatos de taxistas en todo el país mantienen una comunicación diaria a través de un grupo de WhatsApp para organizar y orquestar una demanda colectiva en contra de la empresa y de los gobiernos, ya sean provinciales o municipales, como había adelantado Ferreira en su momento.

Últimas noticias

Ver más noticias