Conocé cómo es la reforma laboral que aprobó la Cámara de Diputados
La reforma extiende el período de prueba para los trabajadores y promueve el fondo de cese laboral optativo.
La Cámara de Diputados le dio media sanción a una reforma laboral tras varios retaceos propinados por los bloques dialoguistas y que empantanaron la negociación final de la ley de Bases durante la semana pasada, previo a conseguir el dictamen en comisión.
Con esta ley, quedaría reducida la extensión del período de prueba, el fondo de cese laboral optativo a determinar en los convenios colectivos de trabajo como alternativa a las indemnizaciones (de hasta 8% de las remuneraciones) y la derogación de multas por no registración laboral.
Se suprimió del texto original, el artículo que establecía penas de 6 meses a 3 años de prisión a quienes bloquearan empresas en el marco de pujas salariales o laborales.
La limpieza de los puntos más controvertidos desde la mirada de los gremios se dio a pedido de diputados como el jefe del bloque de Hacemos Coalición Federal, Miguel Ángel Pichetto, que no quiso firmar un dictamen que tocara fibras sensibles para la CGT.
En cuanto a los períodos de prueba (comúnmente llamados "pasantías"), que actualmente son de tres meses, la propuesta es extenderlos a seis meses para empresas de más de 100 trabajadores, de 8 meses para PyMES de 6 a 99 trabajadores, y de un año para minipymes de hasta 5 trabajadores.
La empresa solamente podrá contratar a un trabajador bajo la figura del período de prueba una sola vez.
La utilización abusiva del período de prueba para evitar la efectivización de un trabajador es pasible de sanciones.