Duro comunicado de los farmacéuticos contra el DNU: "Pone en riesgo la salud"
Además, alertan que con los cambios que plantea el DNU cerrarán las farmacias de barrio debido a la habilitación a kioscos y comercios.
A través de un duro comunicado, los farmacéuticos alertaron por los riegos que enfrenta el sector por el mega decreto des-regulador lanzado por Javier Milei, al afirmar que "pone riesgo la salud de la población y el acceso de todos a los medicamentos".
Quien prendió la alarma fue la Confederación Farmacéutica Argentina (CoFA), que apuntó contra las medidas del liberal. "La profesión farmacéutica ha sido profundamente afectada y gravemente agredida por el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23 emitido ayer por el Poder Ejecutivo. Esta medida pone en riesgo la salud de la población y el acceso de todos a los medicamentos", afirmaron.
La cámara apuntó contra la desregulación que habilita la comercialización de medicamentos de venta libre en vía pública, kioscos y comercios. "Mediante el DNU se permite que cualquier persona sin título habilitante pueda estar a cargo de la farmacia. Es decir que no habrá un profesional que garantice, bajo su responsabilidad, la calidad, origen y seguridad de los medicamentos que se dispensan", advierten.
"El DNU 70/23 atenta gravemente contra la salud de la población, la profesión farmacéutica y el modelo de farmacia profesional", concluye el comunicado.
EL COMUNICADO COMPLETO: