"Intentaron silenciarme de muchas maneras": la dura denuncia contra autoridades de Gendarmería| Abrir nota completa...
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diarioelzondasj.com.ar/a/301870
comienza la era milei

El Boletín Oficial anuncia los primeros decretos de Javier Milei

Con una drástica reducción ministerial y medidas para prevenir el nepotismo, el presidente Javier Milei deja su impronta en la gestión.

En su primera medida como presidente de todos los argentinos, Javier Milei ha dejado su impronta en la administración pública al publicar los primeros decretos que marcarán el rumbo de su gestión. Entre las decisiones más destacadas se encuentra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 8/2023, que reestructura el Gabinete, reduciendo el número de ministerios de 19 a 9.

En la recién emitida primera edición del Boletín Oficial de la gestión Milei, se detallan los cambios fundamentales que marcarán la estructura del Gobierno. Los nuevos ministerios son: Interior; Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Economía; Infraestructura; Justicia; Seguridad; Salud; y Capital Humano.

Además, se han oficializado las designaciones de los encargados de estas áreas clave. Entre los nombramientos más destacados se encuentran Guillermo Francos como titular de Interior, Diana Mondino al frente de Cancillería, Luis Petri como encargado de Defensa, Luis Caputo liderando el Ministerio de Economía, Patricia Bullrich a cargo de Seguridad, Mario Russo en Salud, Mariano Cúneo Libarona en Justicia, Guillermo Ferraro en Infraestructura y Sandra Pettovello a cargo de Capital Humano.

Un aspecto notable de estos nombramientos es la designación de Nicolás Posse como Jefe de Gabinete, y la oficialización de Karina Milei como secretaria general de la Presidencia, lo que refleja la confianza del presidente en su círculo cercano.

Además de los cambios en la estructura del Gobierno, Milei también ha ratificado otro decreto que prohíbe la designación o contratación de familiares en el ámbito gubernamental. Esta medida busca impulsar la transparencia y evitar conflictos de interés en la administración pública.

Con estos decretos, el presidente Javier Milei busca imprimir su sello en la dirección del país, marcando un inicio significativo en su mandato y cumpliendo con sus promesas de reducir el gasto público y promover la transparencia en el Gobierno.

Últimas noticias

Ver más noticias